• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Educación sanitaria a madres en el tercer trimestre de embarazo sobre la analgesia epidural (Proyecto Educativo)

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (986.3Kb)
Autorización (715.9Kb)
Fecha
2014
Autor
Torquemada Gómez, Mónica
Director/Coordinador
Pérez López, José Luís
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
En el parto hay muchas sensaciones dolorosas, el dolor produce diferentes cambios en el organismo, se alteran los diferentes sistemas (sistema cardio-vascular, el sistema respiratorio, el sistema digestivo…), también se ven alterados los niveles de ácido base. Se ha demostrado que con un tratamiento para el dolor “analgesia epidural”, disminuye la ansiedad y el dolor, y es beneficioso para la madre y para el feto. Con este trabajo pretendemos dar una buena educación sanitaria sobre las ventajas de la analgesia epidural a la mayoría de mujeres que estén en su último trimestre de embarazo, independientemente de su cultura, nivel social o educativo. Para que así puedan decidir a la hora del parto y desarrollarlo sin dolor ni ansiedad.
 
In the labour there are many painful sensations, pain produces different changes in the organism, pain alters the different systems ( cardiovascular system, respiratory system, digestive system…), also are altered acid base levels. There has been demonstrated that with a treatment for the pain “analgesia epidural”, the levels of anxiety and pain are lower, this is beneficial for the mother and for the fetus. On this work tries to give a good health education on the advantages of epidural analgesia to most women who are in their last trimester of pregnancy, independently of cultural level, social class o education. So they may decide at the time and develop their labour without pain or anxiety.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/19272
Trabajo Fin de Grado
Educación sanitaria a madres en el tercer trimestre de embarazo sobre la analgesia epidural (Proyecto Educativo)
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Enfermería
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320108 Ginecología
UNESCO::24 Ciencias de la vida::2411 Fisiología humana::241102 Anestesiología
UNESCO::32 Medicina::3213 Cirugía::321303 Anestesiología
UNESCO::61 Psicología::6103 Asesoramiento y orientación::610303 Asesoramiento y orientación educacional
Palabras Clave
Analgesia/anestesia epidural, Embarazo, Dolor, Conocimientos, Satisfacción materna
Analgesia/anesthesia epidural, Pregnant, Pain, Knowledge, Maternal satisfaction
Colecciones
  • KEN-Trabajos Fin de Grado

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • La alimentación en la Fibrosis Quística Digestiva, proyecto educativo dirigido a los padres 

    Durán Arroyo, Julia (2014)
    Este proyecto educativo va dirigido a los padres cuyos hijos han sido diagnosticados de Fibrosis Quística. Este tipo de enfermedad puede debutar tanto a nivel respiratorio como digestivo, centrándose el estudio en el ...
  • Trastornos de la conducta alimentaria: un estudio de caso 

    Calero Herrera, Ana María (2014)
    Los trastornos de la conducta alimentaria son un problema creciente de salud pública a nivel mundial, con un gran interés científico; la prevalencia ha aumentado de forma alarmante, afectando cada vez más a los países ...
  • Proyecto educativo para familias de pacientes toxicómanos en fase de rehabilitación 

    Sánchez Corcuera, Carla (2014)
    La drogodependencia es un problema social por el que se ven afectadas gran número de personas, tanto toxicómanos como familiares. Madrid es la tercera comunidad autónoma con más consumo de drogas. La familia, es el pilar ...

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias