• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
  • KE2-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
  • KE2-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los Credit default swaps (CDS) como herramienta para la gestión del riesgo

Thumbnail
Ver/
Trabajo Fin de Grado (2.589Mb)
Fecha
2018
Autor
Rodríguez Dalmau, Raquel
Director/Coordinador
Carabias López, Susana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
En el siguiente trabajo de fin de grado que se expone a continuación, se lleva a cabo un estudio en profundidad sobre los credit default swaps. Estos derivados de crédito han ido evolucionando desde su creación hasta hoy en día, el hecho de que fueran uno de los principales protagonistas de la crisis financiera del 2008, ha generado que la regulación y armonización de estos contratos haya aumentado. Un papel muy importante en este contexto lo ha tenido ISDA (International Swaps and Derivatives Association), esta organización se encarga de agrupar a los agentes del mercado de derivados y estandarizar la actuación de los mismos. Se estudiará además el riesgo de crédito, origen de estos instrumentos financieros, su comportamiento en el mercado y la forma de medirlo. Más adelante, se llevará a cabo la valoración de los credit default swaps, analizando así los distintos flujos de caja que intercambiarían las partes del contrato en caso de que suceda un evento de crédito. También es importante señalar la relevancia que tienen los índices de derivados de crédito en la actualidad, así como la relación entre los distintos tipos. Por último, se realiza una comparativa entre los credit default swaps y el valor de las acciones de la misma compañía, para determinar cuál es la relación que guardan.
 
In the following project that is exposed below, we will carry out a deep study of credit default swaps. These credit derivatives have evolved from their creation to today, the fact that they have been one of the main players of the financial crisis of 2008, has generated that the regulation and harmonization of these contracts has increased. ISDA (International Association of Swaps and Derivatives) has a very important role in this context, this organization is in charge of grouping agents of the derivatives market and standardizing their performance. We will study the credit risk, origin of these financial instruments, their behavior in the market and how to measure it. Later, the valuation of the credit default swaps will be carried out, analyzing the different cash flows exchanged by the contract parties in case of a credit event. It is also important to note the relevance of the indexes of derivatives nowadays, as well as the relationship between the different types. Finally, a comparison between the predetermined values of the swaps and the value of the shares of the same company is made, in order to determine what is the relationship they hold.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/19280
Trabajo Fin de Grado
Los Credit default swaps (CDS) como herramienta para la gestión del riesgo
Titulación / Programa
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Materias/ UNESCO
53 Ciencias económicas
5307 Teoría económica
530702 Teoría del crédito
Palabras Clave
Credit default swap, Derivados, Obligación, Bono, Crédito, Riesgo, Impago, Evento de crédito, Índices, ISDA.
Credit default swap, Derivatives, Obligation, Credit, Risk, Default, Credit event, Indices, ISDA.
Colecciones
  • KE2-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias