• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
  • KE2-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
  • KE2-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Green Grids : un modelo de negocio para la sostenibilidad energética

Thumbnail
Ver/
TFGM (2.682Mb)
Fecha
2018
Autor
Linares Sever, Nanna Marina
Director/Coordinador
Figuerola Ferretti Garrigues, Isabel Catalina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Este Trabajo de Fin de Grado presenta el modelo de negocio de Green Grids, un gestor del autoconsumo eléctrico. Green Grids quiere crear comunidades energéticas en las cuales se genere valor tanto para los consumidores como para la sociedad en su conjunto. Green Grids pretende impulsar un nuevo modelo energético colaborativo basado en las energías renovables, la eficiencia y la transparencia en la gestión. Haciendo uso de la metodología Lean Startup se ha desarrollado a lo largo del curso académico la propuesta de Green Grids, ganadora del concurso Comillas Emprende en la sección de energía. La presentación del modelo de negocio se basa principalmente en un análisis del entorno y en la presentación del Business Model Canvas. Del entorno se estudian principalmente el sector eléctrico español y legislación aplicable a Green Grids.
 
This Final Degree Project presents the business model of Green Grids, a manager of energy self-consumption. Green Grids wants to create energy communities in which value is generated both for consumers and for society as a whole. Green Grids aims to promote a new collaborative energy model based on renewable energies, efficiency and transparency in management. Green Grids proposal has been developed using the Lean Startup methodology throughout the academic year. The proposal won the first price in the energy section of the Comillas Emprende contest. The presentation of the business model is based mainly on an analysis of the environment and the presentation of the Canvas Business Model. Within the environment the focus is put on the Spanish electricity sector and the legislation applicable to Green Grids.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/19336
Trabajo Fin de Grado
Green Grids : un modelo de negocio para la sostenibilidad energética
Titulación / Programa
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Materias/ UNESCO
53 Ciencias económicas
5311 Organización y dirección de empresas
531106 Estudios de mercado
33 Ciencias tecnológicas
3322 Tecnología energética
332205 Fuentes no convencionales de energía
Palabras Clave
Modelo de Negocio, Metodología Lean Startup, Energía fotovoltaica, Sostenibilidad
Business Model, Lean Startup Methodology, Photovoltaic Energy, Sustainability
Colecciones
  • KE2-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias