• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Proyecto educativo para profesionales sobre el manejo del paciente agitado

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (1.266Mb)
Autorización (627.2Kb)
Fecha
2014
Autor
Glaría Abril, Teresa Elena
Director/Coordinador
Sánchez Sepúlveda, Óscar
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
La agitación psicomotriz, la violencia y la agresividad son situaciones a las que los profesionales de la sanidad tienen que enfrentarse a menudo. Sus causas pueden ser tanto orgánicas como psiquiátricas, con lo que cualquier paciente puede encontrarse en ese estado. Conocer el abordaje de estos pacientes es muy importante ya que minimiza los daños que se pueden producir tanto al propio paciente como a otras personas o a los bienes materiales. El abordaje de dichos estados consiste en aplicar medidas de seguridad, contención verbal, contención farmacológica, aislamiento e inmovilización terapéutica. Se deberá emplear aquella medida menos restrictiva con la que obtengamos el efecto deseado. Resulta imprescindible conocer los efectos adversos que pueden producirse como consecuencia de la contención farmacológica y de la inmovilización terapéutica. Los profesionales deben reconocer estos estados de agitación, agresividad y violencia y aplicar las medidas adecuadas para afrontarlos.
 
Psychomotor agitation, violence and aggression are situations which health professionals have to face frequently. Its causes can be either organic or psychiatric, so any patient may be in that state. The knowledge of the management of these patients is very important to minimize the damage that can occur to both the patient himself or other persons or property. The approach to those states consists of applying security measures, verbal restraint, pharmacological containment, seclusion and therapeutic immobilization. The least restrictive measure that achieves the desired effect should be chosen. It is essential to know the side effects that might occur as a result of the pharmacological restraints and therapeutic immobilization. Professionals have to recognize these states of agitation, aggression and violence and implement appropriate measures to address them.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/19478
Trabajo Fin de Grado
Proyecto educativo para profesionales sobre el manejo del paciente agitado
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Enfermería
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)
UNESCO::61 Psicología::6101 Patología::610101 Desórdenes del comportamiento
UNESCO::61 Psicología::6103 Asesoramiento y orientación::610303 Asesoramiento y orientación educacional
Palabras Clave
Agitación psicomotriz, Violencia, Agresividad, Contenciones
Psychomotor agitation, Violence, Aggressiveness, Restraints
Colecciones
  • KEN-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias