Mostrar el registro sencillo del ítem
La demografía en Extremadura : envejecimiento y despoblación rural
dc.contributor.advisor | Ceballos Amandi, José Ángel | es_ES |
dc.contributor.author | Álvarez Orantos, Julián | es-ES |
dc.contributor.other | Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es_ES |
dc.date.accessioned | 2017-07-07T08:48:10Z | |
dc.date.available | es_ES | |
dc.date.issued | 2018 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11531/19726 | |
dc.description | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es_ES |
dc.description.abstract | Después de sufrir un importante proceso despoblación y éxodo rural en la segunda mitad del s.XX, Extremadura afronta hoy un presente y un futuro marcado por el preocupante envejecimiento de la población, el éxodo de la juventud y una economía donde la industria posee un papel prácticamente residual. Este trabajo, a través de un repaso histórico a la evolución de la población extremeña, trata de buscar y explicar las causas de la despoblación y el envejecimiento poblacional de Extremadura. Además, se tratará de recoger las actuaciones que desde los distintos niveles de la Administración se están llevando a cabo para tratar de solucionar esta problemática y de conocer la percepción pública de la sociedad extremeña en relación a despoblación del medio rural y envejecimiento poblacional. Con todo ello se pretende conocer los orígenes del problema, el nivel de efectividad de las actuaciones públicas en relación a dicha problemática, así como medir el nivel de sensibilización y preocupación de los extremeños respecto a la despoblación y el envejecimiento que afecta de manera muy grave al territorio extremeño. | es-ES |
dc.description.abstract | Extremadura suffered a drastic decline in population and an increasing rural exodus during the second half of the 20th century. Today, this region faces a present and future marked by a worrying population ageing and the migration of young people, where the industry plays a residual role in the regional economy. This work aims to collect and explain the causes of the migrations and the ageing population of Extremadura through reviewing the historical evolution of the regional population. Besides, this work compiles the actions that are being carried out at different administrative levels in order to solve this issue. It also shows the public perception of the population of Extremadura regarding the problems previously mentioned. All this work is intended to know the origins of the problem and the level of effectiveness of public actions. Moreover, it tries to measure the level of awareness and concern of the population of Extremadura in regards to the depopulation and ageing, which are seriously damaging the regional territory. | en-GB |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | es-ES | es_ES |
dc.subject | 52 Demografía | es_ES |
dc.subject | 5206 Características de la población | es_ES |
dc.subject | 520603 Envejecimiento de la población | es_ES |
dc.subject | 53 Ciencias económicas | es_ES |
dc.subject | 5308 Economía General | es_ES |
dc.title | La demografía en Extremadura : envejecimiento y despoblación rural | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.keywords | Despoblación rural, Envejecimiento, Emigración, Percepción pública, Sostenibilidad demográfica | es-ES |
dc.keywords | Rural exodus, Population egeing, Migration, Public perception, Demographic sustainability | en-GB |