• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICAI Escuela Técnica Superior de Ingeniería
  • Máster Universitario en Ingeniería Industrial
  • H62-Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICAI Escuela Técnica Superior de Ingeniería
  • Máster Universitario en Ingeniería Industrial
  • H62-Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Viabilidad de la implantación de un sistema solar fotovoltaico para suministro eléctrico de una base militar en zona de conflicto.

Thumbnail
Ver/
TFGM (5.578Mb)
ANXI (299.5Kb)
Fecha
2018
Autor
Gallego Monge, Elena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
El despliegue de las Fuerzas Armadas en las diferentes misiones internacionales se encuentra en ocasiones con la dificultad de garantizar el correcto aprovisionamiento de suministro eléctrico, buscando conseguir la autonomía y viabilidad del despliegue de las tropas militares. Además, la mayor concienciación medioambiental de la sociedad lleva a la búsqueda de modelos de gestión más sostenibles y nuevas soluciones innovadoras que logren disminuir el impacto ambiental y la huella ecológica en los emplazamientos donde las misiones internacionales se despliegan. El consumo eléctrico de una base militar en zonas de conflicto, a día de hoy, se cubre principalmente con grupos electrógenos. Por ello, el objetivo del TFM se centra en la implementación de un sistema solar fotovoltaico, que con ayuda de los grupos electrógenos abastezcan el consumo eléctrico de una base militar. Este hecho resulta de gran interés dado que en situaciones de emergencia, en las cuales no dispongan de combustible para los grupos electrógenos o de fallo en los grupos, dispongan de la instalación fotovoltaica, aprovisionada de baterías, para así poder cubrir la demanda eléctrica. Así, por motivos de seguridad, se estudia dicha opción, permitiendo cubrir el consumo eléctrico en situaciones de emergencia. La base militar de estudio se ubica en Malí (África). Desde el año 2013 se está desarrollando en el país la misión militar EUTM-Malí, en la cual las Fuerzas Armadas Españolas se encargan de proporcionar entrenamiento militar y asesoramiento al Ejército maliense, así como ayuda en las cadenas de control, mando y logística, y gestión de recursos humanos y derecho internacional humanitario. A partir de los resultados obtenidos, se calculan los costes totales, tanto la instalación solar fotovoltaica como los grupos electrógenos. Asimismo, se lleva a cabo un análisis de rentabilidad, de tal forma que a priori se pueda conocer la viabilidad del proyecto.
 
The deployment of the Armed Forces in the different international missions is sometimes with the difficulty of guaranteeing the correct supply of electricity supply, seeking to achieve the autonomy and viability of the deployment of the military troops. In addition, the greater environmental awareness of society leads to the search for more sustainable management models and new innovative solutions that reduce the environmental impact and the ecological footprint in the locations where international missions are deployed. Today, electricity consumption from a military base in conflict zones is mainly covered by generators. Therefore, the objective of the project is focused on the implementation of a photovoltaic solar system, which with the help of the generators supply the electricity consumption of a military base. This fact is of great interest given that in emergency situations, in which they do not have fuel for the generator sets or failure in the groups, they have the photovoltaic installation, supplied with batteries, in order to cover the electricity demand. Thus, for security reasons, this option is studied, allowing to cover electricity consumption in emergency situations. The military base of study is located in Mali (Africa). Since 2013, the EUTM-Mali military mission is being developed in the country, in which the Spanish Armed Forces are responsible for providing military training and advice to the Malian Army, as well as assistance in the chains of control, command and logistics, and human resources management and international humanitarian law. From the results obtained, the total costs are calculated, both the solar photovoltaic installation and the generators. Likewise, an analysis of profitability is carried out, in such a way that the viability of the project can be known.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/20528
Trabajo Fin de Máster
Viabilidad de la implantación de un sistema solar fotovoltaico para suministro eléctrico de una base militar en zona de conflicto.
Titulación / Programa
Hoy en día, la sociedad se está concienciando en mayor medida de la importancia de sustituir el uso de los combustibles fósiles por energías renovables más eficientes que aseguren la sostenibilidad medioambiental a largo plazo. En relación a las operaciones internacionales que desarrollan las Fuerzas Armadas, el consumo eléctrico de una base militar en zonas de conflicto se cubre únicamente con grupos electrógenos. El objetivo del TFM se centrará en la implementación de un sistema solar fotovoltaico, que con ayuda de los grupos electrógenos abastezcan el consumo eléctrico de una base militar. Este hecho resulta de gran interés dado que en situaciones de emergencia, en las cuales no dispongan de combustible para los grupos electrógenos o de fallo en los grupos, dispongan de la instalación fotovoltaica, aprovisionada de baterías, para así poder cubrir la demanda eléctrica.
Materias/ categorías / ODS
MII-E (H62-electrotecnica)
Palabras Clave
Sistema solar fotovoltaico, grupos electrógenos, Fuerzas Armadas, suministro eléctrico, aislado red eléctrica, zona de conflicto
Photovoltaic solar system, generator sets, Armed Forces, power supply, isolated electrical network, conflict zone
Colecciones
  • H62-Trabajos Fin de Máster

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias