• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
  • KE2-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
  • KE2-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Economía del bien común : ¿es realmente aplicable?

Thumbnail
Ver/
Trabajo Fin de Grado (870.4Kb)
Autorización (155.8Kb)
Fecha
2014
Autor
Jiménez Martínez, Miguel
Director/Coordinador
Carabias López, Susana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
La economía es, desde el principio de los tiempos, una preocupación de las personas ya que el bienestar social de éstas depende en gran medida de la situación económica. El presente trabajo expone un modelo económico alternativo a la economía actual, denominado economía del bien común. Esta economía trata de solucionar los problemas derivados de la crisis financiera iniciados en el año 2008, mediante un enfoque innovador donde el dinero pasa a un segundo plano y el bienestar de las personas se convierten en el eje principal de la economía. Esta economía propone un balance para medir la eficacia bajo la cual las empresas contribuyen al bienestar social. Este estudio analiza si la economía del bien común es realmente aplicable a la sociedad y al contexto actual y valora qué resultados obtendrían la sociedad y las empresas a través de la aplicación de éste modelo económico.
 
The economy is, since the beginning of time, a concerning issue for the people as the wellbeing of the people is greatly influenced by the economy. This work tries to examine an alternative economic prototype known as the common good economy. This economy tries to solve the issues resulting from the financial crisis which started in 2008, by an innovative approach where money comes in second place and the wellbeing of people becomes the central concept of the economy. This economy suggests a balance sheet to measure the efficiency under which businesses contribute to the wellbeing of society. This study analyzes if the common good economy is actually applicable to the existing society and context and it evaluates what results would be obtained by the society and businesses through the implementation of this economic prototype.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/214
Trabajo Fin de Grado
Economía del bien común : ¿es realmente aplicable?
Titulación / Programa
Grado en Administración y Dirección de Empresas (E2)
Materias/ UNESCO
53 Ciencias Económicas
5305 Sistemas económicos
71 Ética
7103 Ética de grupo
710303 Ética económica
Palabras Clave
Bien común, Cooperación, Valor monetario, Valor de utilidad, Balance del bien común.
Common good, cooperation, Monetary value, Utility value, Common good balance sheet.
Colecciones
  • KE2-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias