• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
  • KE2-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
  • KE2-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿Qué mueve al emprendedor social? : un estudio fenomenológico de las experiencias de emprendedores sociales

Thumbnail
Ver/
TFGM (751.8Kb)
Fecha
2018
Autor
Martín de la Torre, María Belén
Director/Coordinador
Merino de Diego, Amparo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
El presente trabajo de investigación pretende arrojar luz sobre el conocimiento existente acerca de la dimensión personal del emprendimiento social. A través de una serie de entrevistas con ciertos implicados en este sector se identifican algunos factores motivacionales subyacentes a la hora de crear una empresa con un fin social, así como los conflictos, obstáculos o preocupaciones a los que se enfrentan este tipo de emprendedores. Los resultados obtenidos en este estudio muestran que la motivación del emprendedor social está compuesta de factores de motivación intrínseca como el altruismo, la compasión y las experiencias previas y otros de motivación extrínseca como la realización personal o la orientación hacia el logro. Las principales barreras a las que deben hacer frente este tipo de emprendedores están relacionadas con la obtención de recursos financieros y humanos para crear y mantener este tipo de empresas.
 
The purpose of this paper is to shed light on existing knowledge about the personal dimension of social entrepreneurship. Through a series of interviews with several people active in this industry, different underlying motivational factors are identified for creating a company with a social purpose, as well as some of the conflicts, obstacles or concerns commonly faced by this type of entrepreneurs. The results obtained from this study show that the motivation of the social entrepreneur is made up both by intrinsic motivation factors such as altruism, compassion and previous experiences, as well as by other extrinsic motivation factors such as personal fulfilment or achievement orientation. The main barriers faced by this type of entrepreneurs are related to the financial and human resources to launch and manage these companies.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/21443
Trabajo Fin de Grado
¿Qué mueve al emprendedor social? : un estudio fenomenológico de las experiencias de emprendedores sociales
Titulación / Programa
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Materias/ UNESCO
53 Ciencias económicas
5307 Teoría económica
530719 Teoría del bienestar
61 Psicología
6109 Psicología industrial
610902 Motivación y actitudes
Palabras Clave
Emprendedor social, Emprendimiento social, Motivación, Teorías de la motivación, Estudio fenomenológico
Social entrepreneur, Social entrepreneurship, Motivation, Motivation theories, Phenomenological study
Colecciones
  • KE2-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias