• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
  • KE2-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
  • KE2-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis del impacto de las principales revoluciones científicas y tecnológicas en la sociedad: de la primera revolución industrial a la industria 4.0

Thumbnail
Ver/
TFGM (697.3Kb)
Fecha
2018
Autor
Kreisler Joly, Diego José
Director/Coordinador
Fuertes Pérez, Javier
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
En los últimos años numerosos políticos y expertos tecnológicos han pronosticado el advenimiento de la ya conocida como Cuarta Revolución Industrial, un movimiento con un potencial transformador de la sociedad sin precedentes en la historia de la humanidad. Ante esta situación, es interesante realizar un análisis de los movimientos científicos anteriores más significativos con la intención de entender como la tecnología y la ciencia juegan un papel fundamental en el establecimiento de modelos económicos, políticos y sociales en la sociedad. Este trabajo pretende arrojar luz al estudio de la relación que existe entre tecnología y sociedad, prestando una especial atención a la revolución tecnológica que se ha experimentado desde finales del siglo XX y a algunas de sus implicaciones más importantes en las sociedades desarrolladas.
 
In recent years the political and intellectual communities have identified and announced the advent of a new and unprecedented technological revolution known as the Fourth Industrial Revolution, which has the potential to transform the basis on which contemporary societies will develop. Therefore, it is interesting to analyze how previous technological and scientific revolutions have played a very important role in determining the economic, political and social structures of societies. This documents aims to shed light to the study of the relation between technology and society, paying a special attention to the recent technologic revolution that has been taking place since the end of the XXth century and to its most important implications in developed societies.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/22693
Trabajo Fin de Grado
Análisis del impacto de las principales revoluciones científicas y tecnológicas en la sociedad: de la primera revolución industrial a la industria 4.0
Titulación / Programa
La revolución tecnológica en la que estamos inmersos ha modificado esencialmente nuestras vidas en las últimas décadas. Los diversos estudios realizados sobre su impacto y consecuencias pueden clasificarse en dos grandes escuelas, optimista y pesimista respectivamente. Por encima de las diferencias y discrepancias de ambas escuelas, emerge el convencimiento unánime de que así no podemos seguir. Conocer esta controversia nos puede ayudar a esbozar una propuesta ética alternativa que alumbre una manera nueva de comprender el cuidado de la naturaleza, el cuidado de las personas. Una propuesta de sentido común, de sentir común.
Materias/ UNESCO
53 Ciencias económicas
5306 Economía del cambio tecnológico
5307 Teoría económica
530704 Estudios de desarrollo económico
Palabras Clave
Tecnología, sociedad, revoluciones científicas, Primera Revolución Industrial, Segunda Revolución Industrial, Tercera Revolución Industrial, Cuarta Revolución Industrial, Industria 4.0., sociedad postindustrial, comportamiento humano, millennials, sociedad de información y conocimiento, ruptura del mercado de trabajo, crisis de valores.
Technology, society, scientific revolutions, First Industrial Revolution, Second Industrial Revolution, Third Industrial Revolution, Fourth Industrial Revolution, Industry 4.0., post-industrial society, human behavior, millennials, information and knowledge societies, fracture in the labor market, crisis of values.
Colecciones
  • KE2-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias