• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Ciencias Humanas y Sociales
  • Grado en Traducción e Interpretación
  • KT2-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Ciencias Humanas y Sociales
  • Grado en Traducción e Interpretación
  • KT2-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de las variaciones lingüísticas en la traducción audiovisual. Estudio de caso: "Si la cosa funciona"

Thumbnail
Ver/
TFGM (885.4Kb)
Fecha
2018
Autor
Gutiérrez Martín, Carmen
Director/Coordinador
Bermejo Mozo, María Reyes
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
La traducción audiovisual implica que el traductor debe enfrentarse a problemas únicos que no se dan en otras especialidades de traducción. Esto es así debido a que en este ámbito el traductor no puede limitarse únicamente a la traducción del texto, sino que debe tener en cuenta los diferentes factores que envuelven el mensaje ya que condicionan las estrategias de traducción que se elegirán para resolver los problemas y obtener un resultado óptimo. La procedencia geográfica, el estatus social al que se pertenece, el ámbito en el que se relaciona e incluso el género del personaje que se va a traducir pueden resultar significativos para determinar una solución. Para ello, vamos a realizar un estudio de caso de la película "Si la cosa funciona", de Woody Allen, y en particular vamos a analizar la forma de hablar que tiene la protagonista femenina, ya que en ella encontramos todos los factores que hemos mencionado y que condicionan la decisión del traductor a la hora de elegir una estrategia de traducción.
 
Through audiovisual translation the translator must confront unique problems that might not be shown in other specialties of translation. This means that the translator cannot translate just the text at issue, but he or she should consider other elements which surround the message because they determine what different strategies of translation are needed to solve the problems and to obtain optimal results. Geographical origin, social status related to, the area of development and communication or even the gender of the character who is the object of translation are elements that could be significative throughout the process of solution. In order to make this happen, we are going to do the case study of the Woody Allen’s movie "Whatever Works". We are going to analyze particularly the way of speaking of the main female character because we can find all those elements already mentioned that the translator has to confront when choosing a strategy of translation.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/22946
Trabajo Fin de Grado
Análisis de las variaciones lingüísticas en la traducción audiovisual. Estudio de caso: "Si la cosa funciona"
Titulación / Programa
Véase resumen
Materias/ UNESCO
57 Lingüística
570112 Traducción
62 Ciencias de las artes y las letras
620301 Cinematografía
Palabras Clave
Traducción audiovisual, variación lingüística, doblaje, subtitulación, Si la cosa funciona, Woody Allen, Guillermo Ramos
Audiovisual translation, linguistics, dubbing, subtitling, Whatever Works, Woody Allen, Guillermo Ramos.
Colecciones
  • KT2-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias