• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Proyecto educativo sobre la alimentación en los pacientes con Enfermedad Renal Crónica

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (1.105Mb)
Autorización (589.9Kb)
Fecha
2016
Autor
Corredor González, Belén
Director/Coordinador
Díaz Centeno, Carmen
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
La enfermedad renal crónica (ERC) es una enfermedad que se está viendo aumentada su prevalencia debido al crecimiento de los factores de riesgo asociados (diabetes, hipertensión, obesidad…). Desde la enfermería se puede contribuir a que los pacientes que padecen esta enfermedad no sigan avanzando en cuanto a la gravedad de la misma. Para ello los autocuidados son básicos, siendo uno de ellos la alimentación. La alimentación es uno de los factores que suponen más cambios en el día a día de los enfermos y que además, puede resultar más difícil de adaptar a su vida diaria. Gracias a un buen control de la dieta se pueden reducir las cifras de potasio, fósforo y sodio, entre otros, para conseguir retrasar el deterioro del riñón. Por lo tanto una buena educación alimentaria será fundamental en este tipo de pacientes.
 
Chronic kidney disease (CKD) is a disease that is being increased prevalence due to the growth of associated risk factors (diabetes, hypertension, obesity...). Nursing can help stopping the process of the disease getting severe. In orther to this, caring themselves is the first step, and one of the basic care is the feeding. Feeding is one of the factors that account for more changes in the daily lives of the sick and also it may be more difficult to adapt to their daily lives. With good control of the diet potassium, phosphorus, sodium, and others electrolites, can be reduced for delaying kidney impairment. Therefore a good food education will be essential in these patients.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/23046
Trabajo Fin de Grado
Proyecto educativo sobre la alimentación en los pacientes con Enfermedad Renal Crónica
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Enfermería
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)
UNESCO::32 Medicina::3205 Medicina interna::320506 Nefrología
UNESCO::32 Medicina::3206 Ciencias de la nutrición::320606 Necesidades alimentarias
UNESCO::32 Medicina::3206 Ciencias de la nutrición::320613 Alimentación
Palabras Clave
Enfermedad renal crónica, Riñón, Dieta, Alimentación
Kidney desease chronic, Kidney, Diet, Feeding
Colecciones
  • KEN-Trabajos Fin de Grado

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Revisión bibliográfica de las medidas de higiene bucal como cuidados de enfermería para la prevención de la neumonía asociada a ventilación mecánica en una Unidad de Cuidados Intensivos 

    Martín Galván, Belén (2014)
    La Neumonía Asociada a Ventilación Mecánica (NAVM) ocurre en pacientes sometidos a este tipo de ventilación por períodos mayores de 48 horas. Se trata de una de las infecciones nosocomiales de mayor prevalencia en las ...
  • La alimentación en la Fibrosis Quística Digestiva, proyecto educativo dirigido a los padres 

    Durán Arroyo, Julia (2014)
    Este proyecto educativo va dirigido a los padres cuyos hijos han sido diagnosticados de Fibrosis Quística. Este tipo de enfermedad puede debutar tanto a nivel respiratorio como digestivo, centrándose el estudio en el ...
  • Control diabetológico en Centros Penitenciarios (Proyecto de investigación) 

    Banegas Juárez, Blanca (2016)
    Las patologías crónicas necesitan un impulso en el ámbito penitenciario, ya que tienen gran peso en nuestra sociedad. Deben tener un control rutinario y saber ser tratadas por los pacientes que las padecen. Este grupo de ...

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias