• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
  • KE2-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
  • KE2-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Analizar los motivos que determinan el sentido de la adopción de las NIC por parte de los diferentes países. Análisis en el caso concreto de la NIC 40 inversiones inmobiliarias

Thumbnail
Ver/
TFGM (1.372Mb)
Fecha
2018
Autor
Ferrer-Cazorla Fernández, Victoria Ignacia
Director/Coordinador
Bada Olaran, María del Carmen
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
En este trabajo analizamos la literatura contable de las alternativas que da la NIC 40, Inversiones Inmobiliarias: modelo de coste y modelo de valor razonable. Se partirá desde un punto de vista novedoso, pues se tratará de describir cada modelo en función de sus características contables. Además, analizamos las dimensiones culturales de Hofstede con el objetivo de describir la cultura de cada país y relacionarlo con los valores contables de Gray. Para ello, se han seleccionado los 10 países con mayor contribución al PIB europeo en 2017. Se trata de descubrir si la cultura influye en la adopción de un modelo u otro por parte de los estados. Tras un minucioso análisis de la literatura, nuestro estudio revela que la cultura no puede ser descartada como una posible variable que influye en las decisiones contables, como en la elección del modelo de valor razonable o de coste.
 
In this paper, we analyze the accounting literature of the alternatives provided by IAS 40, Investment Properties: cost model and fair value model. We start from a novel point of view, because we try to describe each model according to its accounting characteristics. In addition, we analyze the cultural dimensions of Hofstede with the aim of describing the culture of each country and relating it to the accounting values of Gray. To afford it we have chosen the 10 countries with the greatest contribution to European GDP in 2017. We try to discover whether the culture influences the states to adopt cost model and fair value model. After a thorough analysis of the literature, our study reveals that culture cannot be dismissed as a possible variable that influences accounting decisions, such as the choice of the fair value or cost model.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/23532
Trabajo Fin de Grado
Analizar los motivos que determinan el sentido de la adopción de las NIC por parte de los diferentes países. Análisis en el caso concreto de la NIC 40 inversiones inmobiliarias
Titulación / Programa
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Materias/ UNESCO
53 Ciencias económicas
5303 Contabilidad económica
530305 Contabilidad social
5304 Actividad económica
530401 Consumo, ahorro, inversión
Palabras Clave
Valor razonable, Inversiones Inmobiliarias, NIC 40, Cultura contable, Hofstede, Gray
Fair value, Investment Properties, IAS 40, Cultural Accounting, Hofstede, Gray
Colecciones
  • KE2-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias