• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Proyecto Educativo. Soporte Vital Básico y manejo de desfibrilador semiautomático externo para Tripulantes de Cabina de Pasajeros

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (812.2Kb)
Autorización (561.5Kb)
Fecha
2016
Autor
Ferrete Sánchez, Jorge
Director/Coordinador
Fernández Ayuso, David
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
La parada cardiorrespiratoria es una situación de emergencia sanitaria que precisa atención médica con la mayor rapidez posible. El tiempo que transcurre entre ésta y la intervención en el paciente es fundamental, ya que cuanto menor sea el tiempo, más probabilidades tendrá el enfermo de sobrevivir a este evento y menores consecuencias neurológicas presentará en el futuro. Cada año se producen alrededor de 700.000 paradas cardiorrespiratorias en Europa. La mayoría de éstas se ocurren fuera del entorno hospitalario. Durante el transcurso de un vuelo comercial puede producirse un evento de este tipo. No siempre se contará con la atención presencial del personal médico especializado en la atención del paciente crítico y sus cuidados. Por ello, es muy importante que los Tripulantes de Cabina de Pasajeros, conozcan los procedimientos y maniobras que deben utilizar para tratar a un paciente en una situación crítica. La formación que reciben en las academias de formación, reguladas por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, exigen que estos profesionales reciban 105 horas de clases teórico-prácticas sobre medicina aeronáutica y primeros auxilios. Este trabajo expone el método para realizar un proyecto educativo para la instrucción en técnicas básicas de resucitación cardiopulmonar y uso de desfibrilador semiautomático, ya que consideramos que la formación continuada de los Tripulantes de Cabina en la atención de emergencias médicas y la correcta activación de los protocolos de vuelo pertinentes es fundamental para la supervivencia de los pacientes que puedan sufrir una patología, catalogada como emergencia médica, a bordo.
 
Cardiopulmonary arrest is a health emergency that needs medical attention as quickly as possible. The time between this and the intervention in the patient is critical because the shorter the time, the more likely the patient to survive this event and will present minor neurological consequences in the future. Each year about 700,000 cardiac arrests occur in Europe. Most of these will happen outside the hospital environment. During the course of a commercial flight such an event may occur. Not always there will be face service specializing in the care of critically ill patients and their care medical staff. It is therefore very important that the Passenger Cabin Crew, aware of the procedures and maneuvers that should be used to treat a patient in a critical situation. The training received in training academies, regulated by the Ministry of Labour and Immigration, require that these professionals receive 105 hours of theoretical and practical aviation medicine and first aid classes. This paper describes the method for making an educational project for instruction in basic techniques of cardiopulmonary resuscitation and use of semi-automatic defibrillator, as we believe that the continued training of cabin crew in emergency medical care and proper activation protocols relevant flight is critical to the survival of patients may suffer a disease, classified as a medical emergency on board.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/24258
Trabajo Fin de Grado
Proyecto Educativo. Soporte Vital Básico y manejo de desfibrilador semiautomático externo para Tripulantes de Cabina de Pasajeros
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Enfermería
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Urgencias)
UNESCO::32 Medicina::3205 Medicina interna::320501 Cardiología
Palabras Clave
Tripulante de Cabina, Parada Cardiorrespiratoria, Reanimación Cardiopulmonar, Soporte Vital Básico, Desfibrilación
Cabin Crew, Cardiopulmonary arrest, Cardiopulmonary resuscitation, Basic Life Support, Defibrillation
Colecciones
  • KEN-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias