Doble Grado en Relaciones Internacionales y en Traducción e Interpretación: Envíos recientes
Mostrando ítems 821-840 de 2037
-
El fin de ETA y la configuración de un pensamiento
(2021)El presente trabajo trata de analizar la posible influencia que los medios de comunicación y en especial los documentales, han podido tener en la formación del pensamiento en la juventud vasca sobre lo que fue el fin de ... -
La legitimidad de la técnica frente a la política: la tecnocracia como actualización de la democracia liberal en el Estado Moderno
(2021)La llegada del siglo XXI ha traído consigo una decadencia de la democracia contemporánea occidental motivada por factores como la corrupción, la falta de transparencia, la inmoralidad y la incoherencia. Esto se ha plasmado ... -
Una agencia europea de inteligencia : un paso más en la integración europea
(2021)Durante los últimos años, la Unión Europea ha hecho frente a una variedad de amenazas como el terrorismo, los ciberataques o la proliferación de armas de destrucción masiva, que han puesto en riesgo la seguridad de los ... -
Análisis de la evolución de la política monetaria del BCE y el impacto del Covid-19
(2021)La irrupción del coronavirus está provocando una crisis sanitaria y económica sin precedentes, en la que las autoridades económicas europeas, como el Banco Central Europeo, juegan un papel clave para su recuperación. En ... -
Conflicto israelí-palestino : política exterior de la Santa Sede y de la Liga Árabe
(2021)El conflicto israelí-palestino ha articulado Oriente Medio durante el último siglo. El elevado número de actores y de variables hacen difícil la búsqueda de una solución que satisfaga las aspiraciones de todos. No obstante, ... -
La Unión Europea: ¿identidad política o política de identidades?
(2021)La identidad nacional es un sentimiento extremadamente fuerte que nos crea un vínculo con el resto de nuestra “gente”, de nuestro demos, y que nos aporta seguridad. La Unión Europea ha dedicado numerosos esfuerzos a crear ... -
Japón y la zona euro: del milagro económico a la japonización de sus economías.
(2021)Las economías de Japón y de la zona euro han experimentado un proceso similar durante distintas épocas. Este Trabajo de Fin de Grado analiza ambos procesos, que comienzan con una situación de expansión económica, posteriormente ... -
Geopolítica del Ártico: Impacto del control ruso sobre la ruta del mar del norte
(2021)Una de las consecuencias directas del calentamiento global es el deshielo de los polos. En concreto, el deshielo del polo norte está permitiendo la apertura de nuevas rutas comerciales marítimas y la posible extracción ... -
Análisis político y fiscal de la transición económica en Arabia Saudí: Vision 2030. ¿Es realmente posible una diversificación económica?
(2021)Desde hace años las economías rentistas del Golfo Pérsico han afrontado un serio problema: una base de ingresos fuertemente dependiente del petróleo. Tras una década marcada por el volátil precio de este hidrocarburo, unido ... -
La radicalización de la población y el efecto boomerang : análisis de las repercusiones de las medidas de antiterrorismo en Europa
(2021)En este trabajo se estudian los efectos de las medidas de antiterrorismo llevadas a cabo por los gobiernos de los países occidentales, como Alemania, Holanda y España, y su papel en la radicalización de la población. Se ... -
Los países del Golfo y su papel en el conflicto Israelí-Palestino.
(2021)El presente trabajo de fin de grado se enmarca en el conflicto entre Israel y Palestina que se remonta a finales de los años 40 del siglo pasado. En sus orígenes, este conflicto enfrentaba a Israel, por un lado, y a los ... -
Proceso de aculturación en la segunda generación de la población china en España.
(2021)La globalización ha provocado que los países se vuelvan cada vez más interdependientes. Se han construido diferentes relaciones internacionales entre distintas culturas, sobre todo a nivel comercial. En consecuencia, podemos ... -
El conflicto de los diamantes en República Centroafricana
(2021)A lo largo de la historia de la República Centroafricana se han dado distintas interpretaciones a la casuística y perdurabilidad del conflicto, que caen en una lógica tradicional y reduccionista del continente africano. ... -
¿Es posible la libertad fuera del Estado?
(2021)A lo largo de la historia de la filosofía y el pensamiento filosófico se le han dado distintas interpretaciones al concepto de libertad. Sin embargo, la literatura dominante acepta o defiende la existencia del Estado como ... -
Relaciones entre España y Marruecos en materia de seguridad. Análisis de la cooperación en la lucha antiterrorista, el control migratorio y el combate al narcotráfico
(2021)Este trabajo constituye un análisis de las relaciones hispano-marroquíes en materia de seguridad, centrándose especialmente en la evolución de la cooperación bilateral en la lucha antiterrorista, el control migratorio y ... -
Competencia desleal e impuestos de sociedades en el marco de la Unión Europea
(2021)En la actualidad, la Unión Europea no interviene de manera directa en el establecimiento de los tipos impositivos de los Estados, de modo que cada Gobierno nacional posee un gran poder de decisión fiscal. A pesar de esto, ... -
Europe's digital sovereignty: Regulatory power and effective application
(2021)El presente proyecto pretende estudiar la situación de Europa y los avances hacia una "soberanía digital europea". Para ello, se analizará la necesidad de impulsar efectivamente dicha soberanía para mantener el poder ... -
La mujer palestina en la resistencia pacífica : oportunidades y desafíos
(2021)El conflicto palestino-israelí lleva en curso siete décadas, y sigue preocupando no solo a la población directamente afectada, sino a toda la comunidad internacional. La población palestina ha resistido el conflicto y los ... -
La autonomía estratégica de la Unión Europea como objetivo para la Europa de la Defensa. Adecuación al contexto actual de seguridad internacional.
(2021)El presente trabajo tiene por objeto el estudiar el concepto de Autonomía Estratégica, en materia de seguridad y defensa y para la Unión Europea. De este modo, examinaremos si este objetivo es necesario, así como las ... -
El Plan Made in China 2025 : desarrollo de Industrias 4.0 en China y sus impactos en las relaciones políticas y economías con sus principales socios comerciales.
(2021)El plan Made in China 2025 promete transformar a China en una potencia tecnológica equiparable a las potencias industriales más avanzadas del mundo. Sin embargo, el impacto de esta agresiva estrategia de modernización ...