• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Buscar por Director 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Ciencias Humanas y Sociales
  • Doble Grado en Relaciones Internacionales y en Traducción e Interpretación
  • KR2-Trabajos Fin de Grado
  • Buscar por Director
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Ciencias Humanas y Sociales
  • Doble Grado en Relaciones Internacionales y en Traducción e Interpretación
  • KR2-Trabajos Fin de Grado
  • Buscar por Director
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Director

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 38

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • A Comparative Analysis of Al-Qaeda’s and ISIS’s Strategic Communication Techniques 

      Machés Blázquez, Loreto Ascensión (2019)
      El presente trabajo fin de grado tiene como objetivo proporcionar un estudio comparativo de las estrategias comunicativas que Al-Qaeda y ISIS han empleado en sus respectivas revistas digitales, Inspire y Dabiq, entre los ...
    • A COMPARATIVE STUDY ON THE LEGAL AND ILLEGAL FORMS OF ACQUISITION OF NUCLEAR WEAPONS: FRANCE AND UK vs NORTH KOREA AND PAKISTAN. 

      Zapico Alonso, Marta María (2021)
      El Tratado de No Proliferación (1968) (en adelante, TNP) solo permite poseer armas nuclear de manera legal a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad (Reino Unido, Francia, Rusia, China y Estados Unidos) ...
    • Análisis de la actual presencia de Rusia y Estados Unidos en Oriente Medio 

      Marti Tarín, Sofía (2019)
      El objetivo de esta investigación es examinar la política internacional que lleva a cabo Rusia en Oriente Medio. Para ello se analizará en profundidad el orden mundial actual, marcado por el fin de la hegemonía de EE.UU y ...
    • Análisis de la evolución de la Política Exterior de la República de Turquía a partir de la aparición del AKP en la política nacional y su relación con el proceso de reislamización interna del país 

      Crespo Fernández, Iker (2023)
      El objetivo del presente trabajo es ofrecer un análisis de la evolución de la estrategia exterior de la República de Turquía a partir de la llegada del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) de Recep Tayyip Erdoğan ...
    • Análisis de la mejor estrategia a seguir por España respecto a su política exterior con América Latina: entre la bilateralidad y la europeización . 

      Torre Buendía, Ana de la (2022)
      España ha intentado, desde su entrada en la UE, ejercer el papel de puente en las relaciones entre la UE y América Latina; sin embargo, se ha encontrado diferentes obstáculos a la hora de desarrollar dicha estrategia. ...
    • ANÁLISIS DE LA POLÍTICA EXTERIOR DE ESPAÑA DURANTE EL GOBIERNO DE JOSÉ MARÍA AZNAR (1996-2004) 

      Gómez-Luengo De la Puente, Ernesto (2023)
      Este trabajo analiza la política exterior de España durante el mandato del ex primer ministro José María Aznar. Se centra en las relaciones de seguridad y defensa y políticas con Europa y Estados Unidos. Se destaca cómo ...
    • La arquitectura como herramienta de comunicación de la marca país: Un estudio comparado de Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí e Israel. 

      Latorre Escudero, Jorge (2022)
      Dentro del estudio de la imagen marca país no se suele poner el foco en el efecto que puede tener el diseño y la construcción de grandes proyectos arquitectónicos y urbanísticos en la comunicación de esa marca país. Este ...
    • El auge de los asuntos económicos internacionales y el ascenso de actores no estatales en un mundo no polar 

      Hernández Fernández, Paloma (2015)
    • La captación yihadista a mujeres de Occidente 

      Rodríguez Sanz, Silvia (2018)
      Los últimos ataques terroristas de carácter yihadista llevados a cabo por el grupo terrorista Estado Islámico en Europa y Estados Unidos demuestran que nos encontramos ante una amenaza única que no ha hecho más que comenzar. ...
    • Ciberguerra desde el Kremlin: Las capacidades cibernéticas rusas como herramienta para mantener su esfera de influencia 

      Blas Barba, Luis Enrique (2020)
      El presente trabajo analiza la estrategia militar rusa en el ciberespacio en aras de analizar y entender las motivaciones de Rusia a la hora de implementar ofensivamente sus capacidades cibernéticas. Este estudio presenta ...
    • La clave del éxito de la diplomacia preventiva: un análisis comparativo de los casos de Bosnia, Macedonia y Kosovo 

      Alzola Angulo, June (2019)
      Este trabajo de fin de grado pretende proporcionar un análisis integral sobre la efectividad de la diplomacia preventiva. El estudio tiene como objetivo identificar los elementos que tienen que estar presentes para que la ...
    • El deshielo del Ártico. Una amenaza para la seguridad no tradicional 

      Marín Rubio de la Torre, Francisco Javier (2018)
      El Ártico está sufriendo un deshielo acelerado motivado por el calentamiento global y la actividad del hombre. Puesto que el Ártico actúa como una especie de sistema de refrigeración para toda la Tierra, el deshielo se ...
    • La diplomacia española : desde Adolfo Suárez a Mariano Rajoy 

      Navarro Paredes, Ángela (2019)
      Un elemento fundamental que ha sostenido la Democracia española es la continuidad que su política exterior ha experimentado a lo largo de los años. Este estudio se encargará de analizar cómo la imagen española en el exterior ...
    • El expolio realizado por el British Museum y su repercusión en las relaciones diplomáticas 

      Ruiz de Linares Camacho, Carmen Elvira (2023)
      • En primer lugar, ¿Cuál es la importancia del British Museum y del Reino Unido como conservadores del patrimonio de la humanidad?, • ¿Cómo se proyectan ante el mundo, ante las relaciones internacionales y la diplomacia? • ¿Qué ...
    • ¿Fue el Mandato británico sobre Palestina favorable para el surgimiento del Estado de Israel? 

      Fullana Martínez, Juan (2022)
      El surgimiento del Estado de Israel se ha afianzado como uno de los acontecimientos recientes que mayor interés y controversia suscita en el campo de las relaciones internacionales. Sin embargo, y más allá del impacto ...
    • El futuro del modelo "One contry two Systems" : el caso de Taiwán como posible nueva región SAR frente a los casos de Hong-Kong y Macao. Un análisis basado en la sociedad civil 

      Cuesta Uhlmann, José Ignacio (2021)
      El modelo “One country two Systems” es un experimento político que surge en la República Popular de China con el objetivo de alcanzar la reunificación del territorio de la “Única China”, un territorio que engloba la China ...
    • Idealismo, realismo y la priorización de los objetivos y recursos de EE.UU. en la guerra global contra el terrorismo 

      González Llop, Paula (2015)
    • La ineficacia del referéndum como solución al nacionalismo catalán : aproximación desde Quebec y Escocia 

      Gonzalo González, Andrea (2021)
      Tradicionalmente, los deseos independentistas de los nacionalismos periféricos han tratado de satisfacerse mediante la convocatoria de mecanismos de democracia directa. Como estrategia para legitimar dichas intenciones ...
    • Investigación acerca de las características comunes de los procesos de discriminación de grupos humanos dentro de un Estado. Análisis comparativo de Israel-Palestina, Myanmar y Sudáfrica 

      Checa Chiclana, Carlos (2020)
      En el presente Trabajo de Fin de Grado se establece una comparación entre la discriminación y la segregación racial en Israel-Palestina, Myanmar y Sudáfrica. Se entiende por segregación, un estado impuesto por un régimen ...
    • Jihadist radicalization and recruitment in Europe and Southeast Asia : a comparative study 

      Ballesteros de Santos, Alberto (2019)
      Aunque Oriente Medio y el Norte de África siguen siendo el epicentro del terrorismo yihadista, este fenómeno se ha extendido a lo largo de Europa y el Sudeste Asiático desde la década de 1990. Países como España, Francia ...

      Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
      Contacto | Sugerencias
       

       

      Búsqueda semántica (CKH Explorer)


      Listar

      Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
      Contacto | Sugerencias