Deficiencias de los profesionales de enfermería en el abordaje psicosocial del paciente oncológico en estadío terminal
Resumen
La mejora del abordaje psicosocial es fundamental en oncología. Un buen conocimiento de este ámbito facilita la relación entre el enfermero, el paciente y su familia, porque los pacientes oncológicos transitan por diferentes fases durante su enfermedad, que incluyen cambios físicos y emocionales evidentes. En aras de poder adquirir ese conocimiento, es esencial disponer de estructuras docentes reguladas que ayuden a una mejor formación profesional del personal de enfermería. The improvement of addressing psicosocial issues it is essential in oncology. A wide knowledge about this topic facilities the relationship between nurse, patient and their family, because oncology patients transverse through different stages during their illness, wich include noticeable emotional and physical changes. In order to acquire this knowledge is essential set out governed educational frames wich will support a better professional training of nursing staff.
Trabajo Fin de Grado
Deficiencias de los profesionales de enfermería en el abordaje psicosocial del paciente oncológico en estadío terminalTitulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en EnfermeríaMaterias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320101 Oncología
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Cuidados paliativos)
Palabras Clave
Oncología médica, Enfermo terminal, Cuidado terminal, Educación en enfermeríaMedical oncology, Terminally ill, Terminal care, Education, Nursing