• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El trabajo de enfermería en Cooperación Internacional para el Desarrollo; intervenciones para VIH/SIDA en África Subsahariana

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (704.9Kb)
Autorización (558.7Kb)
Fecha
2016
Autor
Simancas Bellido, Patricia
Director/Coordinador
Díaz Centeno, Carmen
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Introducción: Las desigualdades existentes entre los países desarrollados y subdesarrollados quedan patentes en muchos ámbitos, pero son especialmente evidentes en campos como la educación o la salud. Con el objetivo de reducir esas desigualdades, surge hace aproximadamente unas siete décadas la Cooperación Internacional para el Desarrollo, cuya labor se ve influenciada de manera directa por diversos factores que varían según la época y las necesidades del momento (humanos, políticos, económicos, sociales, etc.). Los profesionales sanitarios juegan un papel fundamental en Cooperación a la hora de solventar los principales problemas de salud existentes en los países más pobres, entre estos la población de África Subsahariana, sobre la cual se ha centrado este proyecto. Debido a que muchos de estos problemas vienen motivados por una desatención total de las necesidades más básicas de salud de la población, es especialmente importante el trabajo de Enfermería llevado a cabo en estos países. Objetivo: Conocer la labor que los profesionales de enfermería realizan en las poblaciones menos favorecidas y determinar la influencia que tiene su trabajo sobre los resultados obtenidos del trabajo de Cooperación en materia de salud.
 
Introduction: Inequalities between developed and undeveloped countries are clear in many fields, but specially in fields like education or health care. With the aim of reducing these inequalities, appears around 70 years ago the International Cooperation for Development, whose labor is directly influenced by several factors that change depending on the time and the actual needs. Health workers play a very important role in Cooperation solving the most important health problems in developing countries, like the population of Sub-Saharan Africa on which we have focused this project. Due to most of this problems are motivated by completely disregarding the basic health needs of the population, is especially important the nursing work carried out in this countries. Objective: the aim of this project is to know the work that nursing professionals do in developing countries and to determine the influence that this work have about the results of Cooperation labors related to health.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/25847
Trabajo Fin de Grado
El trabajo de enfermería en Cooperación Internacional para el Desarrollo; intervenciones para VIH/SIDA en África Subsahariana
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Enfermería
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)
UNESCO::59 Ciencia política::5901 Relaciones internacionales::590101 COOPERACIÓN INTERNACIONAL
UNESCO::63 Sociología::6307 Cambio y desarrollo social::630702 Países en vías de desarrollo
Palabras Clave
Cooperación internacional, Países en desarrollo, Salud, Salud global, Enfermería, España, África Austral, África Subsahariana
International Cooperation, Developing countries, Health, Global health, Nursing, Spain, Southern Africa, Africa South of the Sahara
Colecciones
  • KEN-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias