KE2-Trabajos Fin de Grado: Recent submissions
Now showing items 1281-1300 of 3018
-
La inserción laboral de las mujeres víctimas de violencia de género
(2021)Este Trabajo de Fin de Grado, nace con el objetivo de realizar una investigación completa, en torno a la inserción laboral de mujeres víctimas de violencia de género. Para ello, hemos estudiado las secuelas que ocasiona ... -
Consumer post-COVID: Changes in consumer behavior and online purchases
(2021)Covid-19 es una crisis sin precedentes y extraordinaria que surgió a comienzos del año 2020 y que fue posteriormente declarada una pandemia global. Medir el impacto completo del Covid-19 en el mundo sigue siendo imposible, ... -
Análisis de los sistemas de microcréditos para mujeres en Latinoamérica: créditos con responsabilidad individual vs créditos de responsabilidad grupal. El caso de MICROWD.
(2021)El presente trabajo de investigación analiza la importancia del microcrédito, el origen y su diferenciación con las microfinanzas, asimismo su historia. Se hace énfasis en la compañía Microwd, plataforma de financiación ... -
Análisis de las entidades fintech: caso práctico MiCappital
(2021)En el contexto actual de innovación, el desarrollo tecnológico es el principal soporte del crecimiento económico y como tal, el mercado de las fintech ha marcado un antes y un después en el sector financiero. Estas ... -
DE LA INVERSIÓN SOCIALEMNTE RESPONSABLE A LA INVERSIÓN COHERENTE CON LA FE CATÓLICA
(2021)Las ESG Rating Agencies tiene un papel fundamental en los mercados financieros debido al auge que se está produciendo en las inversiones sostenibles. Las agencias tienen la misión de calificar a las empresas con una ... -
Creacion de valor mediante operaciones de fusiones y adquisiciones
(2021)El presente trabajo identifica y analiza la consolidación del sector ‘Food Delivery’ en España como consecuencia de la pandemia mundial del Covid-19. Como punto de partida se presenta este sector, actualmente en pleno auge, ... -
Sector agroalimentario: innovación y sostenibilidad
(2021)El cambio climático es algo que cada día cobra más importancia en todos los ámbitos y es por ello por lo que todos los sectores de la economía están poniendo su foco en conceptos como economía circular, sostenibilidad ... -
Los millennials y las dietas restrictivas. Implicaciones para las empresas del sector alimenticio
(2021)El objetivo del presente trabajo es analizar los motivos que llevan a los millennials españoles a adoptar dietas restrictivas de consumo de carne. Para ello, se ha hecho una revisión de literatura para los dos primeros ... -
A study of the internationalization strategies of the new business models in the fashion industry: second-hand, rental, subscription and interchange
(2021)Este artículo refleja la necesidad urgente de una transición hacia una economía circular en una de las industrias más contaminantes a nivel mundial: la moda. Tras el análisis de datos, cifras y las opiniones de ejecutivos ... -
Adopción de formas de propiedad alternativas en la socialdemocracia española
(2021)Hoy en día nos encontramos ante el amanecer de un nuevo paradigma económico. El liberalismo practicado durante las últimas décadas en los países occidentales cada vez cuenta con menos seguidores acérrimos y más detractores. ... -
La crisis del Covid-19 golpea doble a España. Análisis de las deficiencias estructurales del mercado laboral y modelo productivo español
(2021)El coronavirus ha causado una crisis de características sin precedentes. Durante el año 2020, el PIB español sufrió la mayor caída interanual registrada desde la Guerra Civil. En marzo, tras decretarse el estado de alarma ... -
La digitalización en el sector de la seguridad, caso particular de Securitas Direct
(2021)La digitalización está presente en nuestro día a día, cada vez va cogiendo un sitio más amplio e importante en nuestra sociedad, un parámetro que se ha vuelto completamente esencial en el sector empresarial. Este ... -
Comportamiento del consumidor en el nuevo mercado de los infoproductos
(2021)Nos encontramos ante un paradigma digital que está provocando grandes cambios en el mercado, entre ellos el surgimiento de un consumidor digital. De ahí el interés por analizar estos cambios y las alteraciones que afectan ... -
Irrupción de un nuevo paradigma en el liderazgo empresarial
(2021)Las empresas actuales poco se parecen a sus predecesoras de unas décadas atrás. Características como la jerarquización organizacional, el orden y la centralización del poder ejecutivo se han transformado en otras formas ... -
Plan estratégico de internacionalización de Apodemia
(2021)El presente trabajo tiene como objetivo principal el desarrollo de un plan de internacionalización para Apodemia, una firma española de joyería de autor con una trayectoria de ocho años en el mercado español. Para llevarlo ... -
Modelos factoriales para el estudio de las anomalías del mercado respecto del CAPM
(2021)En este trabajo se buscan evidencias empíricas de la presencia de las anomalías tamaño, valor, momentum y enero en el índice del IBEX35. Para ello, se analiza la literatura referente a los modelos de valoración de activos, ... -
Línea de desarrollo e implantación internacional de marcas de moda/lujo.
(2021)Para desarrollar el plan estratégico de internacionalización de la marca australiana, comenzaremos con la descripción del modelo de negocio de la empresa. Además, estudiaremos las tendencias de su sector y el entorno ... -
ESG y riesgo de crédito: un análisis. - Manzanedo Delgado Mª Elvira
(2021)El adjetivo “sostenible” es el más codiciado en los últimos años y el color verde el más popular. Mientras las empresas se esfuerzan por transmitir su compromiso con las cuestiones ESG (Environmental, Social and Governance), ... -
Plataformas financieras: el reto de la banca tradicional
(2021)Este trabajo tiene por objetivos analizar la situación actual del sector bancario, así como sus puntos más críticos y la situación que ostenta frente a la insurrección de las plataformas financieras. Continuaremos analizando ... -
Creación de una start-up bajo el nuevo modelo económico post COVID
(2021)Los jóvenes son grandes desconocedores del sector financiero y de todas las oportunidades que puede ofrecerles. La vida estudiantil se ha ido alargando en las últimas décadas, retrasando la edad a la que se alcanza la ...