KE2-Trabajos Fin de Grado: Recent submissions
Now showing items 1401-1420 of 3018
-
El desafío de la sostenibilidad en la industria del neumático. Análisis crítico de las estrategias del “todo sostenible” de los Key Players del sector - Moñux Alaguero, Lucía
(2021)Frente al desafío de una movilidad competitiva y respetuosa con el medio ambiente, se explica cómo la industria del neumático aborda el reto del “todo sostenible”. El sector del neumático se enfrenta a varios desafíos ... -
Desigualdad y pobreza en España: impacto de las políticas fiscales y comparación internacional
(2021)En este trabajo se lleva a cabo un estudio de la desigualdad y la pobreza en España. Se explicarán las causas que han dado lugar a estos problemas socioeconómicos y los grupos más afectados por las mismas. Asimismo, se ... -
Plan de Negocio de una start-up. "CourseScope": Búsqueda de formación personalizada
(2021)En la actualidad, el acceso libre a Internet unido a la coyuntura derivada de la crisis sanitaria y económica en que nos encontramos ha hecho proliferar las ofertas dentro del sector educativo, tomando protagonismo la ... -
Estrategia, análisis y oportunidades del mercado de Winex
(2021)A lo largo de este trabajo, se analiza el contexto en el que se encuentran las bebidas alcohólicas en España, y las nuevas tendencias de consumo de los jóvenes entre 20 y 35 años. Asimismo, se examina la estrategia de ... -
Análisis del sector vacuno extensivo y sus efectos medioambientales en España
(2021)La ganadería, la producción animal en general, constituye un ámbito de gran relevancia de cara al cambio climático ya que contribuye a la emisión de gases de efecto invernadero. Estas emisiones incluyen tanto dióxido de ... -
Plan de Negocio de una Start-up innovadora
(2021)WeEco es una start-up que nace de la mano de cinco estudiantes de la Universidad Pontificia Comillas con el objetivo de ser una herramienta de información del consumidor en su proceso de compra. La propuesta de WeEco ... -
AGEING. La revolución de la longevidad en el entorno laboral: lecciones del caso alemán
(2021)Frente a un envejecimiento poblacional a escala global que ilusiona y asusta a la vez, el presente trabajo de investigación trata de evidenciar la importancia de apostar por el capital humano sénior y la innovación en la ... -
Fintech. Modelos de asesoramiento en el mercado financiero
(2021)La definición y alcance del fenómeno FinTech se encuentra en constante expansión con la evolución de las innovaciones tecnológicas y empresariales subyacentes. En consecuencia, habiendo dejado atrás la concepción estática ... -
Modelo de negocio y viabilidad financiera de 'CourseScope'
(2021)En un contexto de crisis económica como el actual, aún hay lugar para la creación de startups tecnológicas en España. El presente estudio tiene como objetivo la elaboración del business plan de nuestra compañía: ‘CourseScope’. ... -
LA GESTIÓN DE LAS CRISIS DE REPUTACIÓN: EL CASO ‘BARÁGATE’
(2021)Se pretende analizar cómo la forma en que las empresas gestionen las crisis de reputación será determinante a la hora de enfrentar y limitar los efectos que esta puede producir para la posición y el prestigio que la compañía ... -
Modelo de negocio y plan financiero de la start up Pop Kitchen - Bores de la Riva, Francisco
(2021)El sector hostelero se encuentra en una profunda crisis económica ocasionada por la pandemia actual. Las restricciones de movilidad han provocado que desciendan considerablemente el número de clientes que acuden a los ... -
El modelo económico del fútbol profesional: la liga española frente al resto de las grandes ligas europeas.
(2021)l presente trabajo de investigación analiza el modelo económico del fútbol profesional femenino inglés y, en concreto, de la “FA Women’s Super League”. Para ello, aborda la evolución histórica de la práctica de este deporte ... -
La financiación pública y privada: sus ventajas y efectos en las PYMES en España.
(2021)Este trabajo estudia las fuentes de financiación publica y privada para PYMEs, con el fin de profundizando en su conveniencia, oportunidad y eficacia, en tanto en cuanto sirvan a los fines buscados en cada momento y si, ... -
Análisis del impacto de la crisis provocada por la COVID-19 en el liderazgo empresarial.
(2021)En el contexto actual, los líderes empresariales han tenido que enfrentarse a un entorno completamente nuevo, movilizando a su equipo de trabajo a través de la incertidumbre para la consecución de metas de la empresa. A ... -
Evaluación y desafíos actuales del mercado de bonos verdes - Molina Hurtado, Carmen
(2021)El presente Trabajo de Fin de Grado realiza un estudio en profundidad del mercado de bonos verdes, un instrumento de renta fija innovador que busca garantizar la transición a una economía baja en carbono. El objetivo de ... -
Impacto del análisis de datos y la digitalización en el sector de la moda
(2021)En este trabajo se analiza cómo el sector de la moda ha ido evolucionando hasta el punto de convertirse en un sector muy competitivo donde las empresas deben acudir al análisis de datos y la digitalización para lograr una ... -
De la Gran Recesión a la crisis pandémica: orígenes, impacto económico y laboral y respuestas por parte de las autoridades
(2021)1. Origen de ambas recesiones. 2008: naturaleza económico-financiera de la recesión vs 2020: naturaleza estrictamente sanitaria. 2. Magnitud del impacto global. 2008: fundamentalmente economías occidentales ... -
Plan de negocios una start-up
(2021)Este Trabajo de Fin de Grado consiste en la creación del modelo de negocio de Celleco, una empresa productora de celulosa ecológica mediante el reciclaje y la transformación de colillas, resolviendo así dos graves problemas ... -
IBEX 35: ¿son las acciones empresariales en responsabilidad social y medioambiental una vía para alcanzar la rentabilidad?
(2021)La Responsabilidad Social Empresarial es un concepto relativamente nuevo cuya práctica se ha visto acrecentada en los últimos años por las exigencias de los diversos grupos de interés. Pasamos de un modelo económico de ... -
El rol decisivo de la concienciación social en la erradicación de la pobreza
(2021)En el año 2015, la Organización de Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en la que se estableció como primer y principal objetivo la erradicación de la pobreza (ODS1). Se trata de un fenómeno ...