KE2-Trabajos Fin de Grado: Envíos recientes
Mostrando ítems 1461-1480 de 3018
-
La dimensión ética de la Inteligencia Artificial y la revolución tecnológica en el mundo de la empresa y la gestión
(2021)Este trabajo analiza el efecto que la Industria 4.0, y particularmente la Inteligencia Artificial, provoca en la empresa y la gestión, a través de la introducción a las diferentes innovaciones tecnológicas que protagonizan ... -
La dimensión ética de la Inteligencia Artificial y la revolución tecnológica en el mundo de la empresa y la gestión
(2021)Este trabajo de Fin de Grado aborda la afinidad entre los postulados económicos y filosóficos de la Escuela Austriaca de Economía con la tecnología blockchain. El devenir de esta tecnología viene dado por el impulso humanista ... -
La dimensión ética de la Inteligencia Artificial y la revolución tecnológica en el mundo de la empresa y la gestión
(2021)Machine Learning, como parte de la Inteligencia Artificial, es una realidad ya innegable en la sociedad. De repente, el mundo se ha visto en medio de una revolución digital sin precedentes con un desconocimiento sobre qué ... -
Ideación, creación e implementación de un Plan de Marketing Digital en PYMES. Estudio del caso Varillero - Vieco Lominchar, Alicia
(2021)Los clientes participan cada vez más en el entorno digital, convirtiéndolo en un recurso cotidiano a la hora de hacer decisiones de compra. Esta situación ha hecho imprescindible que pequeñas empresas, como Varillero, ... -
El futuro del live streaming en los e-commerce
(2021)Las plataformas live streaming llevan un tiempo ganando gran fuerza entre el publico joven y no tan joven; en España, esto se produce principalmente gracias a los directos de varios streamers, por lo que no es una sorpresa ... -
Estrategia de crecimiento y gestión del grupo automovilístico "Palausa 2001” - Polvorosa Infesta, Marta
(2021)El estudio que se presenta trata sobre el sector de la automoción y de los concesionarios en nuestro país en general, y en concreto sobre el grupo automovilístico familiar “Palausa 2001”. Se presentará en primer lugar un ... -
LA INFLUENCIA DEL LOBBY EN LOS ACUERDOS COMERCIALES DE LA UNIÓN EUROPEA Enfoque en el lobby del vino
(2021)El objetivo de este estudio es el análisis de la influencia de los lobbies sobre el alcance de los acuerdos comerciales de la Unión Europea, así como sobre los organismos encargados de redactarlos (Consejo Europeo, Comisión ... -
Impacto del COVID - 19 en la industria publicitaria española - Castro Pérez, Irene de
(2021)Este trabajo de fin de grado tiene como fin elaborar una investigación sobre los cambios sucedidos en el ámbito de la publicidad propiciados por la catástrofe generada por el virus Covid-19. Entre las innumerables consecuencias ... -
Customer Engagement in the Retail Sector
(2021)El presente trabajo revela que, actualmente, la fidelización del consumidor es una estrategia a la que el consumidor le otorga una importancia elevada, independientemente de que no todas las empresas sean conscientes de ... -
Plan de Negocio de la start-up Start To Work
(2021)A lo largo de los años, el mercado laboral español ha ido evolucionando; empresas y trabajadores tienen necesidades diferentes y en el desarrollo de este nuevo escenario, han aparecido un nuevo tipo de empresas: las ... -
El Ayuno Intermitente :¿una nueva técnica para la gestión de talento?
(2021)El principal propósito de esta investigación es analizar si verdaderamente el ayuno intermitente se podría implementar como una nueva técnica para la gestión de talento. En la actualidad, las empresas están muy ... -
Plan de negocio de una start-up innovadora
(2021)La revolución digital en el sector bancario avanza de forma vertiginosa debido al COVID-19, donde nuevos players, como las grandes tecnológicas, adquieren cada vez mayor importancia. La banca tradicional puede adaptarse a ... -
Fintech. Diseñando Google Bank
(2021)La industria fintech está creciendo de forma vertiginosa y no está dando señales de ralentizar este crecimiento. Dentro de este sector, numerosas empresas están intentando adentrarse para conseguir un trozo del pastel, ... -
Transformando el Mundo: Sostenibilidad y RSC
(2021)El veganismo es un fenómeno que surge como estilo de vida diferente del vegetarianismo y que se está popularizando dentro del sector de la moda. La moda vegana surge con el objetivo de no usar productos de origen animal, ... -
Creación de una App para reservas de Greenfees dirigida a los golfistas.
(2021)En el siguiente trabajo se llevará a cabo un completo y detallado Plan de Negocios en relación con la creación de una nueva compañía, relacionada con el mundo de los deportes y en concreto, con el golf, cuyo objetivo es ... -
El blockchain, un impulsor de desarrollo para el sector retail
(2021)La pandemia de la COVID 19 ha supuesto un gran cambio para todos los ámbitos de la sociedad. La urgencia y necesidad de optimizar los sistemas sanitarios a nivel global ha llevado a la incorporación de innovaciones como ... -
Brecha y penalización salarial por maternidad. Variables explicativas.
(2021)La brecha y penalización salarial por maternidad es el perjuicio que sufren las mujeres tras tener un hijo sobre sus ingresos salariales. Es el componente más importante de la brecha salarial actual, y al tiempo el más ... -
ANÁLISIS DEL USO DE MEDIDAS DE CONCILIACIÓN LABORAL Y FAMILIAR DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO
(2021)Hoy en día, es indiscutible la necesidad de medidas de conciliación para que todas las personas sean capaces de armonizar el espacio público con el privado, es decir, el ámbito profesional y el ámbito familiar. Estas ... -
Análisis de las diferencias en las emociones provocadas por los Sitios Naturales Sagrados versus los lugares naturales.
(2021)Las emociones que genera la exposición a la naturaleza son muy variadas y cambian según los componentes del paisaje. A lo largo de este trabajo se analiza el efecto del awe y de otras emociones en los participantes enseñando ... -
Las extensiones de marca sostenible: el punto de vista de los consumidores
(2021)Este trabajo analiza las percepciones de los consumidores de las extensiones sostenibles de diferentes marcas, y trata de descubrir si estas percepciones son iguales para productos de las categorías llamadas “vicio” y ...