• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Máster Universitario en Biomecánica aplicada a la Valoración del Daño; Técnicas Avanzadas en Fisioterapia
  • H24-Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Máster Universitario en Biomecánica aplicada a la Valoración del Daño; Técnicas Avanzadas en Fisioterapia
  • H24-Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambios de la fuerza máxima isométrica en cuádriceps tras un estiramiento pasivo

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Máster (351.7Kb)
Autorización (376.2Kb)
Fecha
2015
Autor
Mariñán Marín, Pablo
Director/Coordinador
Pérez Mallada, Néstor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Este estudio piloto cuasi-experimental no aletorizado pretende valorar si aparece disminución en la fuerza máxima isométrica del cuádriceps derecho de los sujetos de la muestra valorada a través de un test isométrico en un equipo de isocinéticos; como objetivo principal; y como objetivo secundario, observar si el sexo influye en los cambios que se puedan dar en la fuerza máxima isométrica. Se analizará a una muestra de 14 voluntarios que cumplan rigurosamente unos criterios de inclusión. Todos serán sometidos a la misma intervención (estiramiento postisométrico del cuádriceps derecho) y a la misma prueba (test isométrico en un equipo de isocinéticos). Se realizará una medición pre y post intervención para observar así las diferencias. Por último, los datos serán introducidos en una base de datos y analizados por el Software estadístico SPSS 22.0. Se realizará un estudio estadístico paramétrico T-Student en el caso de ser las variables de distribución normal, determinada con la prueba de Kolmogorov-Smirnov. Se calcularán los intervalos de confianza al 95% de probabilidad (IC 95%) y se establecerán diferencias estadísticas significativas para p<0.05. Si por lo contrario las variables de distribución no fuesen normales se realizará la prueba de U de Mann-Whitney.
 
This quasi-experimental pilot study aims to assess whether aletorizado not appear decline in maximal isometric force right quadriceps of the subjects of the sample assessed through an isometric test in isokinetic equipment; main objective; and as a secondary objective, to see whether gender influences the changes that may occur in maximum isometric force. It will analyze a sample of 14 volunteers who meet strict inclusion criteria. All will be subject to the same intervention (postisométrico right quadriceps stretch) and the same test (isometric test in isokinetic equipment). Pre and post intervention in order to observe the differences measurement is performed. Finally, the data will be entered into a database and analyzed by SPSS 22.0 statistical software. A parametric t-Student statistical study will take place in the case of normal variables, certain distribution with Kolmogorov-Smirnov. Confidence intervals were calculated at 95% probability (95%) and statistically significant differences for p <0.05 was established. If otherwise distributed variables were not normal test Mann-Whitney test was performed.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/26012
Trabajo Fin de Máster
Cambios de la fuerza máxima isométrica en cuádriceps tras un estiramiento pasivo
Titulación / Programa
Titulación::Postgrado::Máster Universitario en Biomecánica aplicada a la Valoración del Daño; Técnicas Avanzadas en Fisioterapia
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3213 Cirugía::321311 Fisioterapia
UNESCO::24 Ciencias de la vida::2411 Fisiología humana::241106 Fisiología del ejercicio
UNESCO::24 Ciencias de la vida::2411 Fisiología humana::241110 Fisiología del músculo
Palabras Clave
Estiramiento, Fuerza, Isocinéticos
Stretching, Strength, Isokinetics
Colecciones
  • H24-Trabajos Fin de Máster

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias