• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Máster Universitario en Biomecánica aplicada a la Valoración del Daño; Técnicas Avanzadas en Fisioterapia
  • H24-Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Máster Universitario en Biomecánica aplicada a la Valoración del Daño; Técnicas Avanzadas en Fisioterapia
  • H24-Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto del apretamiento dental máximo en la actividad electromiográfica de los músculos trapecio y esternocleidomastoideo en sujetos sanos

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Máster (3.398Mb)
Autorización (572.6Kb)
Fecha
2012
Autor
Mateos Fernández, José María
Director/Coordinador
Pérez Mallada, Néstor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Objetivo: Este trabajo estudia el efecto del apretamiento dental máximo en las actividad electromiográfica de los músculos trapecio y esternocleidomastoideo en sujetos sanos. Material y métodos: En cinco sujetos sanos se determinó por electromiografía de superficie, la actividad electrica de los músculos trapecios y esternocleidomastoideos bilaterales cuando se registra la actividad electrica de los músculos maseteros durante el apretamiento dental máximo en las posiciones sentado y decúbito supino. Resultados: En los resultados solo se obtienen registros de los esternocleidomastoideos bilaterales.Por un fallo en la toma de los registros, no se obtienen datos de los trapecios bilaterales. Las gráficas de los esternocleidomastoideos muestran que su actividad electromiográfica es simultánea con la actividad electromiográfica de los maseteros durante el apretamiento dental máximo y que ambos solo se activan durante el apretamiento dental máximo. Además se comprueba que no hay diferencia de dicha actividad respecto a la posición de sentado y decúbito supino
 
Objetive: This paper studies the effect of the maximum clenching in the electromyographic activity of the trapezius and sternocleidomastoid muscles in healthy subjects Material and Method: In five healthy subjects was determined by surface electromyography the electrical activity of the bilateral trapezius and sternocleidomastoid muscles at the same time that the electrical activity of the masseter muscles during the maximun dental clenching is recorded, both in the sitting and supine positions. Results: Only records of the bilateral esternocleidomastoideos could be obtained. By a difficulty in taking the logs, not data are extracted from the trapezius muscles. The graphs show that the sternocleidomastoid muscles activity is simultaneous with the electromyographic activity of the masseter muscles during the maximum clenching and that both are activated only during that maximum clenching. There is also evidence that there is no difference in this activity between the obtained results in sitting or supine position.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/26699
Trabajo Fin de Máster
Efecto del apretamiento dental máximo en la actividad electromiográfica de los músculos trapecio y esternocleidomastoideo en sujetos sanos
Titulación / Programa
Titulación::Postgrado::Máster Universitario en Biomecánica aplicada a la Valoración del Daño; Técnicas Avanzadas en Fisioterapia
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3213 Cirugía::321311 Fisioterapia
UNESCO::24 Ciencias de la vida::2411 Fisiología humana::241110 Fisiología del músculo
Palabras Clave
Apretamiento Dental, Bruxismo, Electromiografía, Músculos de la Nuca
Teeth Clenching, Bruxism, Electromyography, Muscles of the Neck
Colecciones
  • H24-Trabajos Fin de Máster

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias