• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Máster Universitario en Cuidados Paliativos
  • H23-Trabajos Fin de Máster
  • View Item
  •   Home
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Máster Universitario en Cuidados Paliativos
  • H23-Trabajos Fin de Máster
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Identificación y seguimiento de personas en Situación de Enfermedad Avanzada Terminal con necesidades de atención paliativa ingresadas en Residencias de Personas Mayores (PPMM) de la Comunidad de Madrid

Thumbnail
View/Open
Proyecto Fin de Máster (1.966Mb)
Autorización (552.4Kb)
Date
2017
Author
Luna Garrido, Juan
Director/Coordinador
de la Torre Montero, Julio César
Metadata
Show full item record
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Abstract
Objetivo: Identificar personas en Situación de Enfermedad Avanzada Terminal (SEAT) y necesidad de atención paliativa ingresados en dos residencias de la Comunidad de Madrid, mediante el uso de la herramienta NECPAL CCOMS-ICO © 3.0 de 2016. Describir el perfil y el curso evolutivo de estos residentes. Método: Estudio observacional longitudinal prospectivo durante 24 meses, mediante entrevistas semestrales, del 03/2017 a 09/2018. Se recogieron variables demográficas, sociosanitarias, clínicas, funcionales, cognitivas y todas las variables de la herramienta NECPAL CCOMS-ICO © 3.0. Resultados: En esta publicación se presentan los datos descriptivos de la primera visita. La muestra está constituida por 158 personas, la edad media fue 84 a., y las mujeres representan el 73,4%. La estancia media fue de 40,52 meses. El 67,7% tenían pregunta sorpresa positiva, y de estos, el 95,3% (N=105) fueron NECPAL +. El 88,2% se consideraba que tenían necesidad de atención paliativa. El 59,8% tenían al menos un indicador clínico general de progresión y el 73.4% presentan una dependencia total o severa. La patología más frecuente fue la demencia con una prevalencia del 71%. Las caídas fueron la causa más frecuente de visita a la urgencia y las infecciones respiratorias de ingreso hospitalario. Conclusiones: Entre el 60-70% de las personas ingresadas en residencias presentan enfermedades crónicas avanzadas con pronóstico vital limitado. La coordinación con otros niveles asistenciales es fundamental para garantizar una atención centrada en las necesidades, respetando las preferencias del paciente. La formación e información son dos aspectos claves para que esta coordinación sea eficiente y eficaz.
URI
http://hdl.handle.net/11531/26737
Trabajo Fin de Máster
Identificación y seguimiento de personas en Situación de Enfermedad Avanzada Terminal con necesidades de atención paliativa ingresadas en Residencias de Personas Mayores (PPMM) de la Comunidad de Madrid
Titulación / Programa
Titulación::Postgrado::Máster Universitario en Cuidados Paliativos
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Cuidados paliativos)
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320107 Geriatría
Palabras Clave
Cuidados Paliativos, NECPAL, Residencia, Enfermedades crónicas
Palliative care, NECPAL, Nursing Home, Chronic disease
Collections
  • H23-Trabajos Fin de Máster

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

My Account

LoginRegister

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback