Ingresos por derechos de televisión en el fútbol profesional y su impacto en el equilibrio competitivo y la política de fichajes. Estudio de la Liga española y la Premier League inglesa
Resumen
Los ingresos por derechos televisivos en La Liga española y la Premier League inglesa han experimentado un incremento exponencial en los últimos años, convirtiéndose en la principal fuente de ingresos de los clubes que las conforman. Este trabajo pretende analizar la creciente influencia de los derechos televisivos sobre el fútbol actual en términos de dependencia económica, equilibrio competitivo y capacidad de inversión en fichajes. Con la firma de los nuevos contratos audiovisuales -y en el caso de La Liga el nuevo marco regulador-, el conjunto de los clubes españoles e ingleses han visto crecer su poder adquisitivo, rediseñando así el panorama económico de las dos principales ligas de fútbol profesionales del mundo. The Spanish La Liga and the English Premier League have experienced an exponential increase in their broadcasting rights income, which has become the main source of revenues of the leagues’ clubs. This paper aims to analyze the growing influence of the television rights in the modern football regarding economic dependency, competitive balance and players’ transfer capacity. With the signing of the new television contracts -and in the case of La Liga the new regulatory frame-, Spanish and English clubs’ purchasing power has expanded, and so redefining the economic environment of the two main professional football leagues in the world.
Trabajo Fin de Grado
Ingresos por derechos de televisión en el fútbol profesional y su impacto en el equilibrio competitivo y la política de fichajes. Estudio de la Liga española y la Premier League inglesaTitulación / Programa
Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Relaciones InternacionalesMaterias/ UNESCO
53 Ciencias económicas5311 Organización y dirección de empresas
531102 Gestión financiera
5307 Teoría económica
530705 Equilibrio económico
Palabras Clave
Fútbol, Liga española, Premier League, Ingresos, Derechos televisivos, Equilibrio competitivo, FichajesFootball, Spanish league, Premier League, Income, Broadcast rights, Competitive balance, Transfers