• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Proyecto educativo: humanización de los cuidados intensivos en UCI

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (9.371Mb)
Autorización (740.4Kb)
Fecha
2017
Autor
Aragón Sánchez, Cristina
Director/Coordinador
González Carretero, Sergio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
En la práctica médica los avances científico-técnicos han progresado de forma manifiesta. Este progreso, no obstante, ha dejado de lado los aspectos humanos. La atención sanitaria despersonaliza al paciente, dando prioridad al estudio médico y relegando sus necesidades emocionales. Una parte fundamental de nuestro trabajo es considerar el soporte emocional del paciente. En la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) se dan situaciones extremas de compromiso vital, por tanto, necesitan, el paciente y la familia una atención especialmente afectiva debido a su delicada situación. Confrontan un entorno adverso bajo el ruido de los respiradores, alarmas, luz intensa y conversaciones entre el personal sanitario, todo ello bajo los efectos de la medicación. Es por ello que se van a estudiar todos los aspectos perfectibles para la mejora de la calidad de los cuidados en dicha Unidad; tanto para el paciente, como para familia y el entorno hospitalario mediante la realización de un proyecto educativo consistente en el refuerzo de protocolos humanizados, formación en comunicación y prevención del Burnout.
 
In the recent stages of medica! practice, there have been evident and substancial technological developments. Besides that, these advances haven't come by the hand of progress on the human aspects of medicine. Patients are depersonalized and taken as subjects for medica! research, and their personal circumstances and emotions are overlooked. Emotional support and guidance must be a fundamental part of our work. Near-death cases aren't seldom in an ICU, and therefore both the patient and the patient's relatives need special ca re since they find themselves in a very vulnerable position. They fa ce a hostile environment filled with gadgets, bright light, loud and worrysome noises and conversations held by the medica! staff around him, all of which is distorted and ampliiied in the patient's perception due to the medication they take. lt is because of these reasons that all possible aspects involving patients, patient's relatives and medical staff that may improve the quality of our nursing in this unit must be explored, analyzed and implemented.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/27606
Trabajo Fin de Grado
Proyecto educativo: humanización de los cuidados intensivos en UCI
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Enfermería
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)
UNESCO::32 Medicina::3205 Medicina interna::320599 Otras especialidades (Cuidados Intensivos)
Palabras Clave
Humanización de la asistencia, Agotamiento profesional, Trastornos por estrés postraumático, Duelo, Factores de riesgo, Cuidados intensivos, Prestación de, Atención de Salud, Cuidados paliativos
Humanization of assistance, Professional Burnout, Post-Traumatic stress disorders, Grief, Risk factors, Crirtical care, Delivery of Health Care, Palliative Care
Colecciones
  • KEN-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias