• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
  • KE2-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
  • KE2-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El principio del fin del motor de combustión

Thumbnail
Ver/
Trabajo Fin de Grado (672.0Kb)
Autorización (147.7Kb)
Fecha
2014
Autor
Alonso Fuentes, Jorge
Director/Coordinador
Sastre Peláez, Francisco Luis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
El estudio consiste en la revisión de documentos relacionados con los motores y diferentes factores relacionados con ellos, como su evolución, sus combustibles, en concreto el petróleo, clave en la economía, las ventajas e inconvenientes, etc. En primer lugar se analizan los motores de combustión interna, entendiendo su funcionamiento, los puntos positivos que aporta y los problemas que supone su utilización. En segundo lugar se expone un modelo de motor, el diésel, que presenta ciertas diferencias y mejorías con respecto al de gasolina, factores los cuales son analizados así como la comparativa sobre contaminación con respecto a los anteriores motores. En la comparativa se muestran tanto emisiones tóxicas, como la contaminación acústica, además de exponer los resultados y las soluciones que se han propuesto para solucionar los problemas que ocasiona. Como alternativa se proponen los vehículos eléctricos, que son completamente distintos y suponen un cambio ante los motores de combustión. Son un mundo nuevo con unas ventajas e inconvenientes diferentes a las que presentan los anteriores tipos de motor, y se plantea si puede ser la solución final en este problema del transporte, teniendo en cuenta factores como las emisiones, el componente de las baterías, las prestaciones que ofrecen, y consecuencias de la implantación de los vehículos eléctricos en la sociedad. Se concluye con la afirmación de que este tipo nuevo de motores supone una ayuda al desarrollo de soluciones para el problema del transporte privado, pero que no constituye una solución definitiva al problema, y que en consecuencia es necesario seguir investigando modelos que constituyan un activo más valioso para la sociedad, aportando mayores prestaciones, con una mayor facilidad para implantarlos en el mercado, y con menores consecuencias medioambientales si cabe.
 
This project has consisted in the revision of the available documents related to different engines and the factors around them, such as its evolution, fuel, specifically oil, which is currently a key factor for the economy, advantages and disadvantages, etc. First of all, internal combustion engines are analysed, paying attention to its running, the positives and the drawbacks, etc. In second place, the diesel engine is studied and debated. The diesel engine introduces quite several improvements respecting to the gasoline engine. These factors are analysed and a comparative exposition between both engines is exposed. Toxic emissions or acoustic contamination are factors exposed in it, just like the results and the optimal and potential solutions proposed. Electric vehicles are presented as an alternative to combustion engine cars. They are completely different, and involve a revolution in face of combustion engines. They belong to a new world in which they contribute with improvements but also have several disadvantages that differ from the combustion ones. The question raised is if electric vehicles will be the final solution or not for the private transport issue, given factors such as emissions, battery components, the benefits they offer, and the consequences on the implantation of this kind of vehicles in the society. The study is concluded with the convincement that this new kind of motors entails an aid in the development of more solutions to the private transport, but it is not a solution itself. Consequently, it’s necessary to keep researching and developing new models constituting valuable assets for the society, and contributing with better benefits. They will need to be easily implantable on the market, and clean for the environment, without toxic emissions.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/279
Trabajo Fin de Grado
El principio del fin del motor de combustión
Titulación / Programa
Grado en Administración y Dirección de Empresas (E2)
Materias/ UNESCO
53 Ciencias Económicas
5312 Economía sectorial
531212 Transportes y comunicaciones
531205 Energía
Palabras Clave
Motor de combustión interna (MCI) / externa, Toxicidad, Sostenibilidad, Motor eléctrico, Combustible, Prestaciones, Desarrollo, Vehículo, Concienciación social, Recursos renovables / no renovables, Petróleo, Subvenciones, Baterías, Reciclaje, Contaminación, Gasolina / Gasoil, Legislación, Incertidumbre.
Internal / external Combustion, Gasoline / Gasoil, Toxicity, Electric motor, Social concerning, Benefits, Development, Vehicle, Recycling, Renewable / Unrenewable resources, Oil, Subsidies, Batteries, Sustainability, Pollution, Fuel, Legislation, Uncertainty.
Colecciones
  • KE2-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias