• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Listar KCA- Trabajos Fin de Grado por título 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Ciencias Humanas y Sociales
  • Doble Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, y Educación Primaria
  • KCA- Trabajos Fin de Grado
  • Listar KCA- Trabajos Fin de Grado por título
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Ciencias Humanas y Sociales
  • Doble Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, y Educación Primaria
  • KCA- Trabajos Fin de Grado
  • Listar KCA- Trabajos Fin de Grado por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar KCA- Trabajos Fin de Grado por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 33

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Adherencia a la actividad física en adolescentes y ciclo menstrual 

      Gonzalo de la Banda, Paloma (2022)
      El presente trabajo plantea una propuesta de intervención para investigar la relación entre el ciclo menstrual y la adherencia al ejercicio en adolescentes. Para ello se elabora un programa de actividad física que refuerce ...
    • Barreras y facilitadores para la práctica de actividad físico-deportiva. Opinión de mujeres con discapacidad intelectual. 

      Delgado Toledano, María (2024)
      El presente trabajo tiene como objetivo identificar barreras y facilitadores percibidos por mujeres deportistas españolas con discapacidad intelectual para la práctica de actividad físico-deportiva. El estudio ha contado ...
    • Comparativa del impacto en el entrenamiento con autocargas y cargas externas en la mejora de potencia, fuerza explosiva y muscular. 

      Gallego Fernández, Daniel (2024)
      El estudio realizado se centra en analizar la efectividad de dos métodos de entrenamiento, con cargas externas y autocargas, en jugadoras de baloncesto. La evaluación final se ha llevado a cabo principalmente en la capacidad ...
    • diversidad e inclusión en los deportes de raqueta. 

      Bartolomé Del Campo, Luis (2024)
      En este Trabajo de Fin de Grado, se analiza la evolución de la inclusión en el deporte desde sus inicios, centrado de la inclusión en los deportes de raqueta (tenis, pádel y bádminton) y posibles estrategias para realizar ...
    • El efecto de las medias de compresión sobre el rendimiento y la recuperación. 

      Cassinello Lafuente, Olga (2024)
      La utilización de las medias de compresión graduadas (GCS) puede ayudar a mejorar el rendimiento en el deporte, porque el rendimiento deportivo es siempre mejorable gracias a diferentes ayudas ergogénicas: nutricionales, ...
    • Efectos de la práctica de Taekwondo sobre parámetros de salud en adultos 

      Laborda Suárez, Miguel (2024)
      El taekwondo es un arte marcial de origen coreano ampliamente practicado a nivel mundial. Debido a la alta intensidad que caracteriza esta modalidad deportiva por la implicación tanto del tren superior como del tren inferior, ...
    • Efectos de la suplementación con cacao en la composición corporal en atletas de resistencia 

      Recio Ochovo, Celia (2023)
      El presente Trabajo de Fin de Grado (TFG) es la muestra de los conocimientos adquiridos a lo largo de los cinco años de formación universitaria en el ámbito de las Ciencias del Deporte. En concreto, se trata de una ...
    • Efectos del método de entrenamiento live high-low training en deportistas de resistencia cíclicos 

      García Lucas, Ion (2024)
      En esta revisión bibliográfica se han explorado los efectos del método de entrenamiento en altura Living High – Training Low (LHTL) en atletas de deportes de resistencia cíclicos. Para su elaboración se ha examinado la ...
    • Ejercicio físico y cáncer: el lactato, ¿un metabolito aliado o enemigo? 

      Sánchez Rodrigo, Guillermo (2024)
      El cáncer es una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial. Existen numerosos tipos cuyos pronósticos y terapias pueden variar en función del paciente. A pesar de ello, la actividad física es considerada ...
    • Estudio de un modelo de negocio para servicios de salud y cuidado personal en establecimientos de cuidados especializados de enfermería. 

      Quintana Poblete, Álvaro (2024)
      Este Trabajo de Fin de Grado (TFG) es el resultado de mi formación en el ámbito de la gestión deportiva, específicamente enfocado en el desarrollo de un modelo de negocio para servicios de salud y cuidado personal en ...
    • Federación Madrileña de Deportes para personas Ciegos 

      Cruz Jiménez, Isabel de la (2024)
      El presente TFG tiene como objetivo principal proponer la creación de la Federación Madrileña para Ciegos (FMDC) como una entidad representativa y de apoyo a las personas con discapacidad visual en la Comunidad de Madrid. ...
    • Impacto del DUA en la educación física. 

      Checa Molina, Jesús (2024)
      Este TFG examina el impacto del DUA en la educación física mediante una revisión bibliográfica. La investigación se centra en cómo el DUA puede promover la inclusión y la participación de todos los estudiantes, incluyendo ...
    • La influencia de la música en el rendimiento deportivo 

      Giménez Ucendo, Fernando (2024)
      Este trabajo de fin de grado es una revisión que explora la influencia de la música en el rendimiento deportivo, motivado por las experiencias personales con la música como deportista. El objetivo es conocer y analizar el ...
    • influencia de la suplementación de zumo de remolacha en atletas de velocidad. 

      Castillejos Donaire, Miguel (2021)
      La suplementación con jugo de remolacha (BJ) mejora el rendimiento en esfuerzos de resistencia cíclica por el efecto agudo de la vasodilatación, generando más eficiencia a la hora de transportar nutrientes y oxígeno, y ...
    • La interdisciplinariedad y la Educación Física como método de mejora de resultados académicos en el aula de primaria. 

      Nicolás Castro, Pablo (2024)
      A lo largo de esta revisión bibliográfica se busca realizar un estudio teórico a cerca de la aplicación de la metodología interdisciplinaria con el apoyo de la educación física en un aula de primaria como modelo educativo ...
    • “Investigación aplicada. Impacto de las metodologías activas en la formación de docentes en educación física" 

      Gómez Baeza, Diego (2024)
      El presente trabajo de fin de grado analiza el impacto de las metodologías activas en la formación de docentes de Educación Física. La Educación Física es una disciplina esencial para promover el bienestar y las habilidades ...
    • Lesiones en el hockey hielo y línea. Las fracturas de clavícula : Revisión bibliográfica 

      Álvarez Arribas, Daniel (2024)
      Las lesiones son parte implícita del deporte y siendo tanto el hockey hielo como el hockey línea deportes de contacto, estas ocurren con mayor frecuencia. Con esta revisión bibliográfica se pretende dar respuesta a cuatro ...
    • Lesiones lumbares en el baloncesto: tipo de lesiones y su prevención 

      Mendoza Márquez, Álvaro (2024)
      En este trabajo de investigación, se efectúa una revisión bibliográfica centrada en las lesiones lumbares presentes en jugadores de baloncesto, tanto en niveles profesional como amateur. Se destaca como la tercera lesión ...
    • MÉTODOS PARA EL ENTRENAMIENTO DEL ALUMNO CON SÍNDROME DE DOWN EN EL MEDIO ACUÁTICO 

      Madrid Concha, Javier (2024)
      Hay evidencias científicas de que practicar natación produce múltiples beneficios en personas con Síndrome de Down. Se ha encontrado que estos beneficios no solo son físicos, sino también fisiológicos e incluso psicológicos. ...
    • New Dance Generation : implementación real de una escuela de baile con precios reducidos y buenas condiciones laborales en el Corredor del Henares 

      Tobares González, Pablo (2024)
      Este trabajo de fin de grado presenta un plan de negocio detallado para el establecimiento de una academia de baile en la zona del corredor del Henares, en concreto en la ciudad del Alcalá de Henares. Comienza con una ...

      Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
      Contacto | Sugerencias
       

       

      Búsqueda semántica (CKH Explorer)


      Listar

      Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
      Contacto | Sugerencias