• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Máster Universitario en Cuidados Paliativos
  • H23-Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Máster Universitario en Cuidados Paliativos
  • H23-Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El perdón como necesidad del paciente al final de la vida. Revisión Sistemática

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Máster (731.4Kb)
Autorización (109.4Kb)
Fecha
2018
Autor
Guzmán Trillo, Carolina
Director/Coordinador
Morillo Velázquez, Juan Manuel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Este estudio es una revisión sistemática. Objetivos planteados Conocer lo que significa para pacientes y familiares la experiencia del perdón al final de la vida y su influencia en el afrontamiento de la muerte. Comprender como viven los profesionales sanitarios en su práctica clínica, las manifestaciones de perdón de los pacientes y familiares y como consideran que dichas experiencias influyen en la atención proporcionada al final de la vida. Describir las intervenciones de los profesionales sanitarios para abordar el perdón dentro del cuidado integral del paciente/ familia al final de la vida. Las conclusiones extraídas fueron: Perdón como medio espiritual para alcanzar la paz y reconciliación interior. Perdón como necesidad espiritual para cerrar el ciclo de vida y mejorar la atención integral del paciente/familia. Las intervenciones descritas mejoran la calidad de vida a nivel físico, emocional y espiritual.
 
This study is a systematic review. Objectives: Understand the experience of forgiveness for patience at the end of life and their families and its influence while facing death. Understand how health professionals feel in their clinical practice, the expressions of forgiveness of patients and family members and how they consider that such experiences can influence the care provided at the end of life. Describe the interventions of health professionals to address forgiveness within the comprehensive care of the patient/ family in an end-of-life context. The conclusions drawn were: Forgiveness is a spiritual mean to achieve peace and inner reconciliation. Forgiveness is a spiritual need to close the life cycle and improve comprehensive care to the patient / family. The interventions described improve the quality of life at a physical, emotional and spiritual level.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/34977
Trabajo Fin de Máster
El perdón como necesidad del paciente al final de la vida. Revisión Sistemática
Titulación / Programa
Titulación::Postgrado::Máster Universitario en Cuidados Paliativos
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Cuidados Paliativos)
UNESCO::61 Psicología::6108 Psicología de la vejez::610801 Muerte
Palabras Clave
Cuidados paliativos, Final de vida, Perdón, Espiritualidad
Palliative care, End of life, Forgiveness, Spirituality
Colecciones
  • H23-Trabajos Fin de Máster

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias