• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Máster Universitario en Cuidados Paliativos
  • H23-Trabajos Fin de Máster
  • View Item
  •   Home
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Máster Universitario en Cuidados Paliativos
  • H23-Trabajos Fin de Máster
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Experiencias familiares y la conspiración del silencio

Thumbnail
View/Open
Proyecto Fin de Máster (602.7Kb)
Autorización (189.7Kb)
Date
2018
Author
Merchán Ordóñez, Jesús David
Director/Coordinador
Blanco Pascual, Edelio
Metadata
Show full item record
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Abstract
La conspiración o pacto del silencio es el acuerdo implícito o explícito por parte de familiares, amigos y/o profesionales, de alterar la información que se da al paciente con el objetivo de ocultarle el diagnóstico y/o pronóstico y/o gravedad de la situación”. Mi Objetivo general pretendía describir cómo viven los familiares de los pacientes con enfermedad oncológica, de los centros de salud 1 y 2 del área de Puertollano, la conspiración del silencio. Se utilizó un estudio de investigación de tipo cualitativo con enfoque fenomenológico interpretativo o hermenéutico, ya que este enfoque permite comprender e interpretar la realidad, los significados y las acciones de las personas en su contexto. Y además la perspectiva de la fenomenología de tipo interpretativo, me ayudo a describir esta experiencia (conspiración del silencio), tal y como es vivida por las personas que la experimentan. Se utilizó un muestreo por conveniencia, ya que la muestra fue obtenida de los familiares o cuidadores principales de los pacientes con una patología oncológica, que presentaban conspiración del silencio parcial o total y pertenecían a los centros de salud 1 y 2 del área de Puertollano. Ya que desempeño mi último año de residencia en estos centros, lo que hizo más asequible él contacto con los informantes, para la recolección de datos se utilizó la entrevista semiestructurada, transcribiendo de forma textual las palabras de los entrevistados. para el análisis de los datos se utilizó la codificación de palabras y/o frases más destacables de la entrevista, posteriormente estos códigos, se agruparon en categorías, para finalmente llegar a la obtención de resultados y conclusiones.
URI
http://hdl.handle.net/11531/35006
Trabajo Fin de Máster
Experiencias familiares y la conspiración del silencio
Titulación / Programa
Titulación::Postgrado::Máster Universitario en Cuidados Paliativos
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Cuidados Paliativos)
UNESCO::61 Psicología::6108 Psicología de la vejez::610801 Muerte
UNESCO::32 Medicina::3207 Patología::320713 Oncología
Collections
  • H23-Trabajos Fin de Máster

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

My Account

LoginRegister

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback