• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
  • KE2-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
  • KE2-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El papel del FMI en el desarrollo económico de África subsahariana

Thumbnail
Ver/
Trabajo fin de grado (1.054Mb)
Autorización (661.9Kb)
Fecha
2015
Autor
Jaraiz Diaz, Beatriz
Director/Coordinador
Gómez Bengoechea, Gonzalo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
El principal objetivo de este trabajo es estudiar la importancia de las intervenciones del Fondo Monetario Internacional en el desarrollo económico de África, en particular de los países subsaharianos. Para ello se ha realizado un análisis bibliográfico acerca de las intervenciones pasadas del FMI tanto en los países en desarrollo en general, como en África subsahariana en particular. Tras ello se realiza el estudio de varias economías concretas africanas que tienen actualmente créditos de diversos tipos concedidos por el FMI. Partiendo del análisis del contexto sociopolítico de cada país, se detalla un análisis de los principales indicadores macroeconómicos y, posteriormente, se desarrolla la respuesta del FMI ante las dificultades de cada país examinado. Para finalizar se evalúan las intervenciones del FMI que han tenido éxito y aquellas que han fracasado, para a continuación observar los elementos comunes con las intervenciones en los casos analizados anteriormente. Se ha concluido que a pesar de los muchos fallos que pueden hacer fracasar las actuaciones del Fondo, en general éstas mejoran los indicadores económicos, lo que puede desencadenar un desarrollo en el medio o largo plazo.
 
The main objective of this work is to study the importance of the IMF interventions in the economic development of Africa, particularly sub-Saharan countries. For this we have made a literature review about past IMF interventions both in developing countries in general and sub-Saharan Africa in particular. After that, it is made a study of several African economies that currently have specific loans granted by the IMF. Based on the analysis of the socio-political context of each country, it is detailed an analysis of the main macroeconomic indicators and then the IMF's response to the difficulties of each country reviewed. Finally, it is evaluated some IMF interventions that have been successful and those that have failed, to finally see the common features with interventions in the cases previously analyzed. It was found that despite the many faults that may ruin the proceedings of the Fund, in general they improve economic indicators, which can generate a development in the medium or long term.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/3518
Trabajo Fin de Grado
El papel del FMI en el desarrollo económico de África subsahariana
Titulación / Programa
Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
Materias/ UNESCO
53 Ciencias económicas
5310 Economía internacional
531003 Ayuda internacional
Colecciones
  • KE2-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias