• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Fisioterapia
  • KFS-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Fisioterapia
  • KFS-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Dinamometría de una técnica manipulativa osteopática versus movilización de Mulligan en pacientes con cervicalgia mecánica

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (1.134Mb)
Autorización (213.7Kb)
Fecha
2018
Autor
Martínez García, Sergio
Director/Coordinador
Pérez Mallada, Néstor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Antecedentes: La patología cervical es una de las más habituales dentro de la fisioterapia y gran parte de la población pasará por un dolor cervical a lo largo de su vida. En concreto para la cervicalgia mecánica hay gran cantidad de opciones de tratamiento. Dos de ellos son la movilización sustained natural apophyseal glides de Mulligan, la cual tiene pocas contraindicaciones y con respuesta positiva en el tratamiento de las cervicalgias y por el otro lado la manipulación de alta velocidad y bajo recorrido osteopática, en la cual podemos encontrar alguna contraindicación más pero también tiene gran cabida en el tratamiento de la fisioterapia. Objetivos: Comparar la eficacia del tratamiento sustained natural apophyseal glides de Mulligan versus el tratamiento con manipulación osteopática de alta velocidad y bajo recorrido mediante una dinamometría realizada con el Multi-cervical Unit, en paciente con cervicalgia mecánica. Metodología: Estudio analítico experimental, simple ciego modificado con 704 sujetos con cervicalgia mecánica, de edad comprendida entre 21 y 45 años y divididos de igual manera en dos grupos. En ambos grupos se realizará la medición inicial de fuerza isométrica y rango de movimiento en los tres planos de movimiento y posteriormente a un grupo se le realizará la técnica sustained natural apophyseal glides de Mulligan y a otro una manipulación osteopática de alta velocidad y bajo recorrido. Finalmente se vuelve a realizar la medición de rango de movimiento y fuerza tras el tratamiento.
 
Background: Neck deseases are very common in physiotheraphy, as most part of the population will suffer of neck pain at some point in their lives. Particularly, mechanical neck pain has different treatments. On the one hand, we can find the Mulligan´s sustained natural apophyseal glides mobilization. This treatmed barely has any adverse effect on the patient and it has proven to be effective for neck pain. On the other hand, we can find osteophaty manipulation with high velocity and low amplitude. This treatment has some side effects but is broadly used in the physiotherapy field. Objectives: In this article we aim to make a comparison on the results of Mulligan´s treatment Sutained Natural Apophyseal Glides against the osteophathy treatment with high velocity and low aplitude. For the osteophathy approach the Multi-cervical Unit was used. The patient suffered of mechanical neck pain. Methodology: This article is based on an experimental analysis on 352 patients who suffer mechanical neck pain. The patients are between 21 and 45 years old and are divided in two different groups. On the first stage of the analysis, all the patients have their isometric strength and range of motion measured. One of the groups would be treated with Mulligan´s approach, whereas the second group would be treated with osteopathy technique. Once the treatments are finalized the range of motion and strength is measured again.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/35674
Trabajo Fin de Grado
Dinamometría de una técnica manipulativa osteopática versus movilización de Mulligan en pacientes con cervicalgia mecánica
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Fisioterapia
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3213 Cirugía::321311 Fisioterapia
UNESCO::32 Medicina::3207 Patología::320714 Osteopatología
UNESCO::24 Ciencias de la vida::2411 Fisiología humana::241118 Fisiología del movimiento
Palabras Clave
Osteopatía, Mulligan, Cervicalgia
Osteopathy, Mulligan, Neck pain
Colecciones
  • KFS-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias