• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
  • KE2-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
  • KE2-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las redes sociales y el turismo : importancia de las redes sociales sobre la estrategia empresarial del sector turístico

Thumbnail
Ver/
Trabajo fin de grado (4.618Mb)
Autorización (679.6Kb)
Fecha
2015
Autor
Mas Mestanza, Laura Rita
Director/Coordinador
Rua Vieites, Antonio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
¿Existe alguna cosa que no podamos hacer o conocer a través de Internet, tablets o smartphones? La respuesta es no, y por ello, las empresas son cada vez más conscientes de ello. Con el presente estudio de investigación se defiende la hipótesis de que las herramientas 2.0, más en concreto, las redes sociales, deben ser un elemento clave en toda estrategia empresarial del sector turístico en España, caracterizado por ser uno de los sectores en los que resulta más importante la consideración de esta nueva herramienta a la hora de llevar a cabo una estrategia empresarial en el mercado. Con el objetivo de llevar a cabo un estudio más completo, se realiza un análisis exhaustivo de las redes sociales y el sector turístico de forma independiente y posteriormente, se relacionan ambos conceptos con el objetivo de analizar la influencia que tienen las redes sociales sobre la estrategia empresarial de las empresas turísticas, demostrando así, su importancia y necesidad indiscutible en todo proceso a nivel comunicativo, marketing, atención al cliente y reclutamiento de personal del mencionado sector.
 
Is there something that we cannot do or search through Internet, tablets or smartphones? The answer is no, and therefore, companies are increasingly aware of this. With this research study, the intention is to defend the hypothesis that the Web 2.0, especially social networks, should be a key element in any business strategies on the touristic sector in Spain, characterized as one of the sectors in which the consideration of this new tool is more relevant when carrying out a business strategy. In order to conduct a more comprehensive study, an analysis of social networks and the touristic sector will be performed independently and later on, both concepts will be related with the objective of analyzing the influence of social networks on the business strategy of touristic enterprises, demonstrating their importance and absolute necessity in all process of communicating, marketing, customer care and recruitment.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/3569
Trabajo Fin de Grado
Las redes sociales y el turismo : importancia de las redes sociales sobre la estrategia empresarial del sector turístico
Titulación / Programa
Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
Materias/ UNESCO
53 Ciencias económicas
5312 Economía sectorial
531290 Economía sectorial.Turismo
5306 Economía del cambio tecnológico
Palabras Clave
Sociales, Turismo, Estrategia empresarial, Turismo 2.0, Usuarios
Social networks, Tourism, Business strategy, Tourism 2.0, Users
Colecciones
  • KE2-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias