• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Terapia de infusión subcutánea continua de insulina

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (863.1Kb)
Autorización (755.9Kb)
Fecha
2018
Autor
Fernández Salor, Elena
Director/Coordinador
Plumed Moreno, Calixto Andrés
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
La diabetes representa un gran problema de salud a nivel mundial con tendencia creciente. El objetivo de este trabajo es poder ayudar a los pacientes con diabetes tipo 1 a conocer cómo la investigación y la tecnología puede ayudarles a mejorar su calidad de vida. Se intenta también ayudar al personal sanitario, en contacto con el paciente diabético tipo 1, a familiarizarse con la terapia de infusión subcutánea continua de insulina (ISCI). Este trabajo se ha realizado mediante la búsqueda bibliográfica que aborda la terapia ISCI. La bomba de insulina se presenta como alternativa para tratar la diabetes tipo 1 a través de la terapia ISCI con importantes beneficios. Aproximándose al funcionamiento fisiológico del páncreas sano, la bomba de insulina calcula la dosis de insulina adecuada a las necesidades de la persona. El correcto manejo de la bomba de insulina mejora el control glucémico, reduce la frecuencia de hipoglucemias y las complicaciones asociadas a la diabetes. Estos factores se traducen en una mayor flexibilidad y calidad de vida proporcionadas por la terapia ISCI frente a la terapia de múltiples inyecciones diarias. El uso de la bomba de insulina requiere educación del paciente y colaboración del equipo sanitario para que la terapia ISCI sea exitosa.
 
Diabetes represents a large worldwide health problem with increasing tendency. The objective of this work is to help patients with type 1 diabetes to learn how research and technology can help them improve their quality of life. It also tries to help medical personnel, type 1 diabetic patient contact, familiar with subcutaneous continuous insulin infusión (CSII) therapy. This work has been done through academic research that addresses the CSII therapy. The insulin pump is presented as an alternative to treat type 1 diabetes through continuous subcutaneous insulin infusion (CSII) with significant benefits. Approching the physiological functioning of the healthy pancreas, insulin pump calculates the appropriate insulin dose for the person’s needs. The proper handling of the insulin pump improves glycemic control, reduces the frequency of hypoglycemia and the complications associated with diabetes. These factors translate into greater flexibility and quality of life provided by the CSII therapy against the therapy of multiple daily injections. The use of the insulin pump requires patient education and health team collaboration so CSII therapy is successful.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/35951
Trabajo Fin de Grado
Terapia de infusión subcutánea continua de insulina
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Enfermería
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)
UNESCO::32 Medicina::3209 Farmacología
UNESCO::32 Medicina::3205 Medicina interna::320502 Endocrinología
Palabras Clave
Diabetes tipo 1, Infusión subcutánea continua de insulina, Bomba de insulina, Terapia con bomba de insulina, Beneficios de la bomba de insulina
Diabetes type 1, Continuous subcutaneous insulin infusion, Insulin pump, Insulin pump therapy, Insulin pump benefits
Colecciones
  • KEN-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias