• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El uso de la acupuntura como tratamiento complementario en los síntomas producidos por los efectos adversos de sales de platino en un paciente con cáncer de pulmón no microcítico

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (1.080Mb)
Autorización (237.2Kb)
Fecha
2018
Autor
Moral Jiménez, Daniel del
Director/Coordinador
de la Torre Montero, Julio César
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
La acupuntura es una técnica que tiene su origen en China con una gran variedad de documentación sobre el tipo de agujas empleadas dentro de los diversos meridianos o canales, sin apenas sintomatología adversa en su utilización. Estas agujas son empleadas como tratamiento para el equilibrio de la energía que fluyen por los vasos energéticos de los meridianos que posee el cuerpo. Hoy en día, son cada vez más los hospitales que utilizan la acupuntura y otras técnicas complementarias para tratar los síntomas adversos en la medicación de diversas patologías como el cáncer, debido a su alta incidencia y demanda por parte de las personas que lo sufren. El aumento de cáncer, sobre todo el de pulmón, se debe a factores ambientales, genéticos y hábitos de salud entre otros, que serán importantes en el pronóstico de vida, asignando un nivel o estadio, valorando de forma observacional y mediante la exploración física, las estructuras dañadas, extensión afectada, sintomatología, etc. De ello dependerá también la eficacia del tratamiento, siendo uno de los más eficaces el cisplatino, que puede aparecer unido con otros quimioterápicos y/o terapias complementarias, para potenciar su efecto terapéutico y reducir sus efectos adversos, como náuseas, vómitos, mareos, malestar general, astenia, etc. El objetivo será poder reducir aquellas consecuencias que se encuentren a nuestro alcance y conseguir el mayor bienestar para el paciente independientemente del estadio en el que se encuentre y permitir al paciente continuar en cierta medida con parte de sus actividades cotidianas de la vida diaria.
 
Acupuncture is a technique that has its origin in China, with a wide variety of documentation about the type of needles used within the various meridians or channels, with hardly any adverse symptoms in their use. These needles are used as a treatment for the balance of energy flowing through the energy vessels of the meridians that the body possesses Nowadays, more hospitals are using acupuncture and other complementary techniques to treat adverse symptoms in the medication of various pathologies such as cancer, due to its high incidence and demand on the part of people who suffer from it. The increase of cancer incidence, especially lung cancer, is due to environmental factors, genetic and health habits, among others, that will be important in the prognosis of life, assigning a level or stage valued in an observational manner and through physical examination, damaged structures, affected extension, symptomatology, etc. The effectiveness of the treatment will also depend on it, being one of the most effective cisplatin, which can appear together with other chemotherapeutic and / or complementary therapies, to enhance its therapeutic effect and reduce its adverse effects, such as nausea, vomiting, dizziness, discomfort general, asthenia, etc. The objective will be to reduce those consequences that are within our reach and achieve the greatest welfare for the patient regardless of the stage in which he is and allow the patient to continue to some extent with part of their daily activities of daily life.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/36181
Trabajo Fin de Grado
El uso de la acupuntura como tratamiento complementario en los síntomas producidos por los efectos adversos de sales de platino en un paciente con cáncer de pulmón no microcítico
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Enfermería
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)
UNESCO::32 Medicina::3207 Patología::320713 Oncología
Palabras Clave
Acupuntura, Tratamiento complementario, Cáncer de pulmón, Tratamiento contra el cáncer, Calidad de vida, Puntos de acupuntura, Fatiga relacionada con cáncer, Medicina tradicional china, Complicaciones postoperatorias, Dolor en cáncer, Cisplatino, Cáncer de pulmón no microcítico, Moxibustión, Cuidados paliativos, Agujas, Náuseas y vómitos, Cultura asiática, Fisioterapia, Agentes antineoplásicos
Acupuncture, Complementary treatment, Lung Cáncer, Anticancer treatment, Quality of life, Acupoints, Cáncer related fatigue, Traditional Chinese Medicine, Postoperative Complications, Cancer Pain, Cisplatin, Non Small Cell Lung Cancer, Musibustion, Palliative Care, Needles, Nausea and vomiting, Asiatic Culture, Physiotherapy, Antineoplasic Agents
Colecciones
  • KEN-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias