• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
  • KE2-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
  • KE2-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La presión de la publicidad sobre el autoconcepto de la mujer

Thumbnail
Ver/
Trabajo fin de grado (8.869Mb)
Autorización (548.3Kb)
Fecha
2015
Autor
Ortiz de Zárate Fuentes, Begoña
Director/Coordinador
Ballesteros García, Carlos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
En este estudio se analiza, en primer lugar, el auto-concepto de la mujer el cual hace referencia a la imagen que cada una tiene de sí misma. Los tipos de auto-concepto que se estudian son: el Yo real, el Yo ideal, el Yo social y el YO social ideal. Posteriormente, en segundo lugar, se observa la presión que la publicidad ejerce sobre las mujeres en la sociedad actual, ya que se debe tener en consideración la gran relevancia que ha adquirido la publicidad durante las últimas décadas y el gran poder de difusión que posee en la sociedad del siglo XXI. Tras llevarse a cabo los dos puntos recién mencionados se va a realiza un análisis de contenido tomando una muestra de 152 anuncios de forma que se estudie si la presión que ejerce la publicidad dirigida a la mujer tiene influencia en su auto-concepto. El trabajo concluye con que la presión de la publicidad en la población femenina tiene un fuerte impacto en la creación de su auto-concepto.
 
This study aims to analyze the relationship between advertisements and selfperception. Firstly, a self-perception concept is provided in order to understand properly this study. Self perception refers to the image perceived by every women of themselves. There are four types of self-perception, which are: real self, ideal self, social self and ideal-social self. Secondly, the pressure that arises from advertisements that is put on women is explored. It is important that we take in mind how marketing has gained importance throughout the last decade, and the power of dissemination that it involves nowadays. After analyzing self-perception concept and the pressure that is put on women, an investigation will be carried out using 152 commercials. The inquiry intends to demonstrate how women’s self-perception is biased by existing commercials. This study concludes that, indeed, women are influenced by the stereotypes brought by the commercials that appear in the media.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/3626
Trabajo Fin de Grado
La presión de la publicidad sobre el autoconcepto de la mujer
Titulación / Programa
Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
Materias/ UNESCO
53 Ciencias económicas
5311 Organización y dirección de empresas
531105 Marketing
61 Psicología
6114 Psicología social
611401 Publicidad
611402 Actitudes
Colecciones
  • KE2-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias