• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 2.- Investigación
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 2.- Investigación
  • Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

The Impact of Network Ties, Shared Languages and Shared Visions on Entrepreneurial Intentions of Online University Students

Thumbnail
Ver/
CSHE_A_1619682 DEFINITIVO PUBLICAR EN INTERNET.pdf (1.503Mb)
Fecha
2019-05-28
Autor
Pérez-Macías Martín, Noemi
Fernández Fernández, José Luis
Rúa Vieites, Antonio
Estado
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Existe una escasez de investigaciones sobre la influencia de la dimensión estructural - relaciones sociales y de la dimensión cognitiva -las lenguas compartidas y visiones compartidas, del capital social (CS) en las intenciones emprendedoras (IE) de los estudiantes universitarios online. Este artículo, utilizando como base la Teoría del comportamiento planificado, examina esta influencia en una muestra de 302 estudiantes universitarios españoles online (graduados y no graduados). La técnica empleada para realizar el análisis es la de modelos de ecuaciones estructurales por mínimos cuadrados parciales PLS-SEM-. Los resultados confirman que las lenguas y las visiones compartidas juegan un papel clave en el desarrollo de la IE a través del papel catalizador desempeñado por las relaciones sociales y a través de la mediación de los principales antecedentes de la Teoría del Comportamiento Planificado. En conclusión, en las universidades online, las lenguas y las visiones compartidas son necesarias para facilitar las relaciones sociales de los estudiantes y aumentar sus IE, y deben tenerse en consideración a la hora de diseñar la estrategia de la universidad y los planes de estudios de los alumnos.
 
There is a scarcity of research on the influence of structural -network ties (NT)-, cognitive -shared languages (SL) and shared visions (SV)- social capital (SC) dimensions on online students´ entrepreneurial intentions (EI). This paper, drawing on the Theory of Planned Behavior (TPB), examines this influence on a sample of 302 Spanish online university students (graduate and undergraduate). The technique employed to perform the analysis is Partial Least Squares (PLS) -Structural Equation Modelling (SEM). Results confirm the key role played by SL and SV in the development of EI through the catalyst role played by NT and through the mediation of the main antecedents of the TPB. In conclusion, in online universities SL and SV are needed in order to ease students NT and increase their EIs and should be considered when designing the university strategy and the students syllabus.
 
URI
10.1080/03075079.2019.1619682
The Impact of Network Ties, Shared Languages and Shared Visions on Entrepreneurial Intentions of Online University Students
Tipo de Actividad
Artículos en revistas
ISSN
0307-5079
Palabras Clave
Emprendimiento, Intenciones Emprendedoras, Univeridades Online, Caoital Social, Dimensión Estructural y Cognitiva
Entrepreneurship, Entrepreneurial Intentions, Online Universities, Social Capital, Structural and Cognitive Dimensions.
Colecciones
  • Artículos

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias