Docencia de español para inmigrantes adultos en el ámbito institucional en España: una revisión crítica
Resumen
Revisión crítica del estado de la docencia de ELE para inmigrantes en España: instituciones implicadas, formación del profesorado y metodología utilizada.
Preguntas de investigación:
¿Cómo se enseña actualmente el español para inmigrantes?, ¿se tiene en cuenta el perfil específico del estudiante? ¿Se está haciendo bien? ¿sobre qué bases teóricas se realiza esta enseñanza? ¿qué método funciona mejor?, ¿quién se encarga de dicha docencia? ¿hay organismos u organizaciones específicas (públicas o privadas) o ayudas del Estado para la enseñanza del español? Aciertos, errores y propuestas de mejora. Spanish for immigrants in Spain (institutions involved, teacher training and methodology used): a critical revision.
Research questions:
How is Spanish for immigrants currently being taught, is the specific profile of the student being taken into account? What are the theoretical bases in this teaching? What method works best? Who is in charge of this teaching? Are there any specific institutions (public or private) or state aid for the teaching of Spanish? Successes, failures and improvement proposals.
Trabajo Fin de Grado
Docencia de español para inmigrantes adultos en el ámbito institucional en España: una revisión críticaTitulación / Programa
Grado en Relaciones Internacionales y Grado en Traducción e InterpretaciónMaterias/ categorías / ODS
KT2Palabras Clave
Enseñanza, integración lingüística, docencia, españolTeaching, linguistic integration, teaching, Spanish