Mostrando ítems 661-680 de 1430

    • Los desafíos de las Tic para el cambio educativo en Iberoamérica 

      Carneiro, Roberto; Toscano, Juan Carlos; Díaz Fouz, Tamara (Madrid: Fundación Santillana (Madrid, España), 12/06/2009)
    • Las emociones y los valores del profesorado 

      Marchesi, Álvaro; Díaz Fouz, Tamara (Editorial SM (Madrid, España), 05/03/2007)
    • INFORME España 2016 

      Chueca Sánchez, Antonio Manuel (Universidad Pontificia Comillas (Madrid, España), 2016-12-19)
      En este informe se analiza la situación de la democracia y la ciudadanía en España, los nuevos movimientos sociales, la innovación y reestruturación educativa en nuestro país, la violencia contra las mujeres, el problema ...
    • La metafísica y la prudencia 

      García-Baró López, Miguel (Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (Madrid, España), 15/10/2019)
      Es el amplio discurso de entrada como académico de número, seguido de la respuesta del Dr. D. Pedro Cerezo
    • El pensamiento literario de la China Clásica 

      Chen, Ruojun (Insituto Juan Andrés de Comparatística y Globalización (Madrid, España), 03/03/2020)
      Historia sintética del pensamiento literario chino a través de sus textos comentados. Stephen Owen es profesor emérito de Estudios Chinos en la universidad de Harvar.
    • La entrega a lo divino. Esbozo de una filosofía de la religión 

      Ruiz Calderón, Francisco Javier (Herder (Barcelona, España), 29/04/2019)
      Descripción y crítica del fenómeno religioso
    • Via Crucis. Que brille la luz de su rostro 

      Daelemans, Bert (San Pablo (Madrid, España), 20/02/2020)
      Este Vía Crucis nace del encuentro con una obra de arte fascinante, tallada en bronce por el artista Werner Klenk, que hasta hoy se puede admirar en el monasterio Maria Königin de Altenhundem. Bajo la forma de ejercicios ...
    • A orillas del Yukón. Encuentros en Alaska 

      Daelemans, Bert (Fragmenta (Barcelona, España), 10/03/2020)
      «Estamos ante un texto blanco como la nieve que rodeó y envolvió al autor durante los meses en los que se inscribe este relato. Desde la primera página somos trasladados a un paisaje que no es solo exterior sino también ...
    • La democracia y el discurso del odio: límites constitucionales a la libertad de expresión 

      Valiente Martínez, Francisco (Dykinson S. L. (Madrid, España), 2020-02-28)
      El "discurso del odio" engloba el conjunto de expresiones y comentarios de carácter injurioso o vejatorio que se dirigen contra los colectivos tenidos por socialmente vulnerables. Su tratamiento ha abierto un complejo y ...
    • The Role of Technology in Conference Interpreter Training 

      Rodríguez Melchor, María Dolores; Horváth, Ildikó; Ferguson, Kate (Peter Lang (Oxford, Reino Unido), 02/03/2020)
      Este volumen explora la evolución de la formación de intérpretes de conferencias en la era digital y trata de ofrecer una panorámica de las principales áreas e instrumentos que pueden usarse en el aula con éxito para ...
    • Karl Rahner e Joseph Ratzinger no seguimento do Concilio 

      Madrigal Terrazas, Santiago (Gráfica de Coimbra (Coimbra, Portugal), 20/05/2007)
    • Proporcionalidad de la sanción penal de adolescentes 

      Cillero Bruñol, Miguel (Thomson Reuters (Santiago de Chile, Chile), 20/12/2019)
      El libro recoge el fruto de un proyecto de investigación en derecho comparado e internacional, dirigido a elaborar unos estándares comunes para Iberoamérica, sobre determinación y revisión judicial de sanciones penales de ...
    • Conferencias episcopales para una Iglesia sinodal 

      Madrigal Terrazas, Santiago (Sal Terrae (Santander, España), 2020-02-21)
      En la literatura teológica, canónica y pastoral de las últimas décadas, el neologismo sinodalidad describe una dimensión constitutiva de la Iglesia. En este marco eclesiológico colegialidad es la forma específica en la que ...
    • Tríptico conciliar: relato - misterio - espíritu del Vaticano II 

      Madrigal Terrazas, Santiago (Sal Terrae (Santander, España), 12/11/2012)
      Este libro pretende ser una presentación del Concilio Vaticano II (1962-1965) en tres momentos: en primer lugar, ofrece un relato del acontecimiento a partir del diario conciliar de Otto Semmelroth; en segundo lugar, ...
    • Nupcialidad e itinerarios de pareja 

      Mota López, Rosalía; Vidal Fernández, Fernando Miguel; Hamburger, Janina Nicole (Universidad Comillas de Madrid (Madrid, España), 01/11/2019)
      La encuesta Nupcialidad e itinerarios de pareja ha sido realizada en el marco del Informe Familia de la Cátedra Amoris Laetitia, fruto de la colaboración entre la Fundación Casa de la Familia y el Instituto Universitario de ...
    • Dejar el dolor en el pijama. Oncología infantil 

      Egea Zerolo, Blanca; Veneros Hernández, Sara (Difusión Avances de Enfermería (DAE) (Madrid, España), 22/09/2016)
      ¿Cómo se siente un niño con cáncer?, ¿y su familia? ¿es necesario explicarle qué le pasa?, ¿podrá entenderlo?, ¿cómo seguir trabajando un día que ha empezado con la muerte de un niño?, ¿hasta qué punto es bueno empatizar?, ...
    • Solidaridad y misericordia. La bioética social del papa Francisco 

      de la Torre Díaz, Francisco Javier; Velasco Gogenola, Juan María de (PPC (Madrid, España), 2020-02-20)
      El libro realiza un estudio de la bioética social del papa Francisco desde las categorías de solidaridad y misericordia. La bioética del papa es una mirada amplia y relacional de los problemas bioéticos. En la primera parte ...
    • La eutanasia y el final de la vida. Una reflexión crítica 

      de la Torre Díaz, Francisco Javier (Sal terrae (Santander, España), 2019-09-20)
      El libro aborda una reflexión sobre la eutanasia desde distintas perspectivas: definición de términos, historia, derecho comparado, situación española, argumentación filosófica, teología cristiana y otras religiones.
    • La dignité humaine. Heurs et malheurs d'un concept maltraité 

      Autor desconocido (Pierre Guillaume de Roux (París, Francia), 03/02/2020)
      La dignidad de la persona parece ser hoy el fundamento de los derechos humanos. Su origen parece a veces ilustrado, pero tiene también raíces tomistas. Este libro examina sus metamorfosis en la metafísica, moral, política ...
    • Antimodernidad y clasicidad 

      Autor desconocido (Itinerarios (Madrid, España), 20/12/2019)
      La posmodernidad es esencialmente ambigua. En este volumen se examina, sobre todo desde el ángulo de la cultura política, sus relaciones con la modernidad y con la clasicidad, es decir, el mundo premoderno.