Libros: Envíos recientes
Mostrando ítems 681-700 de 1431
-
Antimodernidad y clasicidad
(Itinerarios (Madrid, España), 20/12/2019)La posmodernidad es esencialmente ambigua. En este volumen se examina, sobre todo desde el ángulo de la cultura política, sus relaciones con la modernidad y con la clasicidad, es decir, el mundo premoderno. -
La autodeterminación: problemas jurídicos y políticos
(Marcial Pons (Madrid, España), 2020-02-04)La "libertad negativa" del liberalismo es una "libertad" gnóstica de origen protestante, una "libertad" concebida como "liberación", esto es, una "libertad" ejercitada con el solo criterio de la libertad, o sea, sin ningún ... -
La utopía conservadora
(Universidad Pontificia Comillas (Madrid, España), 14/02/2020)El pensamiento conservador y la utopía han mantenido convencionalmente una relación antitética. Así, el conservadurismo es, por definición, contrario a los grandes esquemas abstractos y los ideales de perfección política ... -
Metodología de la investigación en Criminología: aspectos teóricos y prácticos
(DELTA (Madrid, España), 08/02/2019)Este libro se presenta como un manual didáctico y multidisciplinario, donde se recogen las principales pautas metodológicas en el campo de las ciencias criminológicas. Con un lenguaje sencillo y asequible para cualquier ... -
Machine Learning, optimization and Data Science
(Springer Nature (Italia, Italia), 01/09/2019)Machine Learning, optimization and Data Science -
Investigación Operativa. Problemas en Business Analytics
(Universitas (Madrid, España), 01/01/2020)El presente libro está destinado a ser utilizado como texto práctico de la asignatura de Investigación Operativa para las especialidades de Administración y Dirección de Empresa y de Business Analytics. Este texto, ... -
Sólo la Iglesia es cosmos. Miscelánea homenaje al Prof. J. Losada
(Universidad Pontificia Comillas (Madrid, España), 28/04/2000) -
la Eclesiología de Juan de Ragusa OP (1390-1443). Estudio e interpretación de su "Tractatus de Ecclesia"
(Universidad Pontificia Comillas (Madrid, España), 28/04/1995) -
El proyecto eclesiológico de Juan de Segovia. Estudio del "Liber de substantia ecclesiae"
(Universidad Pontificia Comillas (Madrid, España), 28/04/2000) -
Ética en la toma de decisiones sanitarias.
(FUNDACION GASPAR CASAL (Madrid, España), 03/02/2015)Estudio de cómo se toman las decisiones en el ámbito sanitario, desde los tres cosmos que integran en el mundo de la atención sanitaria, micro, meso y macrocosmos de la relación sanitaria -
Mil gracias derramando. Experiencia del Espíritu ayer y hoy
(Universidad Pontificia Comillas (Madrid, España), 01/12/2011) -
"Imaginando..." (Ej 53). Sobre el ojo de la imaginacion ignaciana
(Mensajero-Sal Terrae-Universidad Pontificia Comillas (Bilbao-Santander-Madrid, España), 2020-02-04)Este estudio trata del valor de la imaginación en la espiritualidad ignaciana. Ignacio de Loyola es un sujeto imaginativo (homo imaginalis), por lo que investigamos su proceso transformativo a partir del relato denominado ... -
Tiempo de Concilio. El Vaticano II en los Diarios de Yves congar y Henri de Lubac
(Sal Terrae (Santander, España), 28/04/2009) -
Karl Rahner y Joseph Ratzinger. Tras las huellas del Concilio
(Sal Terrae (Santander, España), 28/04/2006) -
Iglesia es caritas. La eclesiología teológica de Joseph Ratzinger. Benedicto XVI
(Sal Terrae (Santander, España), 28/04/2008) -
Eclesialidad, reforma y misión. El legado teológico de Ignacio de Loyola, Pedro Fabro y Francisco Javier
(Universidad Pontificia Comillas (Madrid, España), 28/04/2008) -
Unas lecciones sobre el Vaticano II y su legado
(San Pablo y Universidad Pontificia Comillas (Madrid, España), 01/01/2012) -
El pensamiento de Joseph Ratzinger. Teólogo y Papa
(Universidad Pontificia Comillas (Madrid, España), 28/04/2009) -
Memoria del Concilio. Diez Evocaciones del Vaticano II
(Universidad Pontificia Comillas (Madrid, España), 28/04/2005) -
Los profesionales sanitarios ante la muerte
(Dykinson (Madrid, España), 2020-01-28)La muerte es el acto más humano y, al mismo tiempo, más deshumanizante de nuestras vidas. Es una realidad con dos caras muy distintas. Por un lado, la muerte como experiencia personal muestra de manera radical quiénes ...