• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Proyecto Educativo para mujeres con esterilidad en África Subsahariana “Plántale cara a la esterilidad”

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (2.103Mb)
Autorización (83.48Kb)
Fecha
2019
Autor
Bany Riziki, Buhendwa Steven
Director/Coordinador
Massé García, María del Carmen
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
En la actualidad, la dificultad reproductiva es uno de los temas de mayor preocupación en la cultura africana vivida y experimentada por numerosas mujeres y parejas en África Subsahariana. Esto constituye una fuente principal de sufrimiento, y gran carga emocional, psicológica y social importante para las parejas, pero especialmente en las mujeres africanas, a pesar de que en las principales causas este problema se ven involucrados tanto los hombres como las mujeres. Este proyecto nace por el interés de aquellas mujeres y parejas que sufren de forma interna y externa la gran dificultad de no poder formar una familia. Por este motivo, es fundamental conocer y tomar conciencia de la dura realidad de la esterilidad, las causas principales que la generan y las numerosas consecuencias que acarrean con la finalidad de poder ayudar y acompañar, a las mujeres y a las parejas estériles en la búsqueda y lucha de encontrar horizontes y alternativas para su problema. Se trata de un proyecto educativo para el ámbito de la Atención Primaria de salud en el contexto de África subsahariana, llevado a cabo en el medio del núcleo urbano de la población de Kigogo (Dar es Salaam) sin acceso cercano de TRMA, desde el Dispensario Moravian que engloba e incorpora tanto información como recomendaciones sobre salud reproductiva con el objeto de ayudar a incrementar las posibilidades de un embarazo natural. A partir de ahí, se trataría de informar y dar a conocer las numerosas posibilidades y alternativas presentes y existentes para combatir la esterilidad y, sobre todo, cuidar, escuchar y acompañar a las mujeres y a sus parejas en este momento crucial de su común biografía.
 
Nowadays, having reproductive difficulty is one of the most alarming issues in African culture that affects numerous women and couples in Sub-Saharan Africa. It constitutes a primary source of suffering, and a tremendous emotional, psychological and social burden for couples. Especially for African women, even though the principal causes of this problem affect both men and women. This project develops with the interest of those couples and women that suffer internally and externally with the great difficulty of not being able to form a family. For this reason, it is fundamental to understand and take caution of the harsh reality of sterility, the leading causes that generate it and the many consequences that it carries, intending to help to find solutions to this fight as well as alternatives. It is about an educational project for the field of Primary Health Care in the context of sub-Saharan Africa, carried out in the middle of the urban core of the town of Kigogo (Dar es Salaam) without close access to TRMA. It comes from the Moravian Dispensary that encloses and incorporates both information and recommendations on reproductive health to help to increment the possibilities of a natural pregnancy. From there, it would try to inform and expose the numerous options and present existing alternatives to fight sterility, and above everything, take care, listen and accompany women as well as couples in this crucial moment of their ordinary biography.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/44402
Trabajo Fin de Grado
Proyecto Educativo para mujeres con esterilidad en África Subsahariana “Plántale cara a la esterilidad”
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Enfermería
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320108 Ginecología
Palabras Clave
Esterilidad, Mujer africana, Salud reproductiva, Reproducción asistida, Educación para la salud
Sterility, African woman, Reproductive health, Assisted reproduction, Health education
Colecciones
  • KEN-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias