• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • View Item
  •   Home
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Recursos de conocimiento en primeros auxilios a población en exclusión social y riesgo de exclusión social

Thumbnail
View/Open
Proyecto Fin de Grado (381.5Kb)
Autorización (1.180Mb)
Date
2019
Author
Leza Marca, Alba
Director/Coordinador
de la Torre Montero, Julio César
Metadata
Show full item record
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Abstract
Este trabajo se basa en la idea de que la falta de conocimiento sobre el uso de primeros auxilios es un problema presente, aunque no consciente, en la población. Esta desinformación se acentúa en colectivos en riesgo de exclusión social y es la causa de muchos accidentes leves que se podrían evitar con la información adecuada. La falta de conocimiento es algo que debería suplirse en la sociedad y quién mejor que el personal sanitario para llevar a cabo esta tarea de educación para la salud: ofreciendo información de actuación en determinadas situaciones, aumentando la autonomía de las personas, previniendo accidentes evitables, promoviendo su salud y consiguiendo que adopten un estilo de vida más saludable. Por tanto, el objetivo principal de este trabajo de fin de grado es proporcionar recursos de conocimiento en primeros auxilios al colectivo de población en riesgo de exclusión social. Para ello, en este trabajo se propone un proyecto educativo impartido por personal sanitario y dirigido a personas sin apoyo social y con problemas de acceso a recursos sanitarios-sociales. En la selección de los beneficiarios, también se tendrá en cuenta el padecimiento de ciertas enfermedades, la distancia al centro de salud más próximo, o factores ambientales como el grado de contaminación del barrio en el que viven. El proyecto educativo consistente en 5 sesiones formativas en las que se abordan diferentes aspectos de las áreas cognitiva, afectiva y psicomotriz de las personas. Desde la cura de una herida simple, pasando por tallares sobre masajes cardiacos, hasta enseñanzas de alimentación e higiene en el hogar.
 
This project is supported by the assumption that the lack of knowledge about first aids is a serious problem in the society, and people is not aware of this fact. Furthermore, this lack of knowledge is the cause of lots of accidents that appear in households and that could be prevented. The society should be more concerned about this issue and there is no group with more knowledge and sensitivity than nurses to develop this task. This way patients would have more information on how to act at certain circumstances, improve their autonomy, prevent accidents, develop health promoting and a healthy lifestyle. Therefore, the main idea of this project is to offer resources about first aids to population at risk of social exclusion. To serve this purpose, it is proposed, and educational project delivered by nurses and targeted to people without both social support and access to medical-social resources. In the selection of the beneficiaries it is also considered the condition of certain illnesses, the distance from the household to the nearest health center, and some environmental factors such as the degree of pollution in the neighborhood. The educational project consists in 5 training sessions in which different topics are covered entailing the cognitive, affective and psychomotor areas of the person. From wound healing, through manual cardiac massage sessions, to nutrition and hygiene at home.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/45123
Trabajo Fin de Grado
Recursos de conocimiento en primeros auxilios a población en exclusión social y riesgo de exclusión social
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Enfermería
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)
Palabras Clave
Primeros auxilios, Marginación social, Promoción de la salud, Prevención de accidentes, Educación en salud
First aid, Social marginalization, Health promotion, Accident prevention, Health education
Collections
  • KEN-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

My Account

LoginRegister

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback