• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Proyecto educativo dirigido al entorno escolar: primeros auxilios enfocado en la parada cardiorrespiratoria y RCP básica

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (1.459Mb)
Autorización (606.3Kb)
Fecha
2019
Autor
Salazar Cepeda, María
Director/Coordinador
Plumed Moreno, Calixto Andrés
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Las paradas cardiorrespiratorias ocurren constantemente, se podría decir que de forma continuada. Los profesionales sanitarios y algunos de otros ámbitos están formados para abordarla e incluso para revertirla, sin embargo, todo el mundo debería conocer esta técnica pues solo se necesitan las manos. Llevar a cabo primeros auxilios (RCP, Heimlich) se debería considerar imprescindible, que además se puede aplicar por cualquier persona, y principalmente, aumenta la supervivencia tras el paro cardiorrespiratorio. Y el mejor lugar para aprender es el ámbito escolar. Este estudio tiene como objetivo la formación de alumnos de la ESO y Bachillerato, independientemente de la modalidad que cursen, sobre primeros auxilios y enfocado en la técnica de reanimación cardiopulmonar. Para ello, se ha elaborado un proyecto educativo dirigido a adolescentes compuesto por cinco sesiones. La implicación que se tiene por parte de la enfermería es clave para la formación de los alumnos, principalmente por los conocimientos de las técnicas que se van a realizar, además del rol docente que comprenden, especialmente en educación para la salud.
 
Cardiac respiratory stops occur constantly, one could say to continuous basis. Health professionals and workers in some sectors are trained to address it and even to reverse it, but all the people must know this technique, only their hands are needed for do it. Carrying out first aid (CPR, Heimlich) should be considered essential. Can be applied by anyone, and this decisively increases survival chances after cardiac arrest, the best place to learn this is at school. The purpose of this study is providing training for students in ESO and Bachillerato in first aid focusing on the cardiopulmonary resuscitation technique, regardless of their type of study. To this end, an educational project for adolescents has been developed, consisting of five sessions. The involvement of nursing is key to the training of students, mainly for their knowledge about the techniques to be performed, in addition they share the teaching role, especially in health education.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/45197
Trabajo Fin de Grado
Proyecto educativo dirigido al entorno escolar: primeros auxilios enfocado en la parada cardiorrespiratoria y RCP básica
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Enfermería
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)
Palabras Clave
Reanimación cardiopulmonar, Parada cardiorrespiratoria, Primeros auxilios, Soporte vital, Proyecto educativo
Cardiopulmonary resuscitation, Cardiorespiratory arrest, First aid, Life support, Educational project
Colecciones
  • KEN-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias