• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El duelo patológico en adolescentes

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (249.9Kb)
Autorización (596.2Kb)
Fecha
2015
Autor
Molina López, Antonio
Director/Coordinador
Plumed Moreno, Calixto Andrés
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
El duelo es conocido como el proceso de adaptación que atraviesa el ser humano tras sufrir la pérdida de un ser afectivamente cercano. Dicha adaptación, consta de una serie de etapas divididas en un periodo concreto de tiempo que abarca desde los seis a los doce meses tras la pérdida. Estas etapas se suceden simultáneamente, siendo anormal el alargamiento de dicho intervalo y la intensificación de las características propias de cada una. Tras la realización de diversos estudios científicos respecto al tema, los expertos consideran la edad del doliente como un factor fundamental a la hora de que un duelo se convierta en patológico, siendo un factor de riesgo la extrema juventud del individuo, en este caso la adolescencia, la forma de la muerte, el tiempo trascurrido desde la pérdida, el tipo de parentesco entre doliente y fallecido y el vínculo afectivo y emocional que mantenían.
 
The mourning is known as the process of adaptation that human beings go through after suffering the loss of a loved person. This adaptation consists of several stages divided in a period of time ranging from six to twelve months after the loss. These stages appear simultaneously and they are considered abnormal if this period lasts a lot of time and it is too intense. After the achievement of several scientific studies on the subject, experts consider the age of the sufferer as a fundamental factor when a mourning becomes pathological and it is a risk factor the extreme youth of the person, in this case adolescence, the way of the death, the time since the loss, the type of relationship between mourner and the deceased and the affective and emotional link they had.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/45423
Trabajo Fin de Grado
El duelo patológico en adolescentes
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Enfermería
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)
UNESCO::61 Psicología::6102 Psicología del niño y del adolescente
Palabras Clave
Duelo, Adolescentes, Depresión, Patológico, Ansiedad, Estrés postraumático, Trastorno de conducta
Grief, Mourning, Teenager, Pathological, Depression, Anxiety, Posttraumatic stress, Conduct
Colecciones
  • KEN-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias