• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
  • KE2-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
  • KE2-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Populismo y desarrollo económico : el impacto del peronismo en Argentina

Thumbnail
Ver/
Trabajo fin de grado (1.088Mb)
Autorización (666.6Kb)
Fecha
2015
Autor
Rostro Alarcón, Víctor Manuel
Director/Coordinador
Borrás Palá, Francisco
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Los regímenes populistas, tanto en su versión más clásica cómo en su formato más reciente, el neopopulismo, presentan unas características similares en todos los países, como tener al frente un líder carismático con un discurso nacionalista que mueve amplias capas sociales , generalmente de los estratos más desfavorecidos, aplicar políticas económicas para redistribuir la riqueza que implican un gran intervencionismo estatal y endeudamiento público, tener un discurso antiliberal y surgir como movimiento y desarrollarse en momentos de gran debilidad institucional y crisis económica. Aunque el populismo no es un fenómeno exclusivo de Latinoamérica, esta región ha dado los mejores ejemplos de este tipo de régimen, dónde además sus líderes tienen un marcado perfil nacionalista y antiimperialista. El populismo no se soporta en una ninguna ideología reconocible, sino que es, más bien, una manera de ejercer el poder y hay gobiernos populistas en todo el espectro político. El Peronismo es, por antonomasia el populismo argentino. Del repaso histórico para analizar su huella, se constata que a pesar de los intentos de redistribución de la riqueza y lograr su lema de justicia social, los resultados no permiten concluir que sea el mejor proyecto para revitalizar la deteriorada democracia y economía argentinas.
 
Populist regimes, both in its classic version and in its latest format, neopopulism, have similar characteristics in all countries, like being headed by a charismatic leader with a nationalist discourse that moves broad social layers, usually the poorest or humble social class, implementing economic policies to redistribute wealth that involves a large state intervention and public debt, having an anti-liberal discourse and emerge as a movement and being developed in moments of great institutional weakness and economic crisis. Although populism is not unique in Latin America, this region has the best examples of this type of regime, where leaders also have a strong nationalist and anti-imperialist profile. Populism is not supported in any recognizable ideology, but it is in fact, a way of exercising power. There are populist governments across the entire political spectrum. Peronism is without doubt the Argentinian populism. With this historic research, we find that despite the attempts to redistribute wealth and achieve social justice , the results can not conclude that populism is not the best project to revitalize democracy and Argentine´s deteriorated economy and democracy .
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/4547
Trabajo Fin de Grado
Populismo y desarrollo económico : el impacto del peronismo en Argentina
Titulación / Programa
Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
Materias/ UNESCO
53 Ciencias económicas
5310 Economía internacional
531090 Economía internacional: Área americana
Palabras Clave
Democracia, Desigualdad, Deuda Pública, Inflación, Intervencionismo, Nacionalismo, Peronismo, Populismo
Democracy, Inequality, Inflation, Interventionism , Nationalism, Peronism, Populism , Public Debt
Colecciones
  • KE2-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias