• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Factores de riesgo de Trastornos de la conducta Alimentaria en adolescentes de la Comunidad de Madrid

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (506.5Kb)
Autorización (634.3Kb)
Fecha
2015
Autor
Fernández Luna, Celia
Director/Coordinador
Escobar Aguilar, Gema
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Los trastornos de la conducta alimentaria son un problema de salud pública con un gran interés científico. Estos son consecuencia de la interacción de factores ambientales, genéticos, conductuales y en mayor medida los psicológicos. El objetivo de este proyecto es estudiar cómo influyen los factores de riesgo en el desarrollo de los TCA en los adolescentes de 12-13 años de edad en la comunidad de Madrid, del año 2016 al 2021. Se estudiarán variables como la autoestima, los hábitos alimenticios, la influencia de los medios de comunicación, la conducta y actitudes ante la comida, el ejercicio físico, las relaciones familiares y la preocupación por el peso e insatisfacción corporal. El diseño de estudio planteado es un estudio de cohortes, observacional, prospectivo, analítico, longitudinal, que intenta describir la influencia de los factores de riesgo de los TCA en los adolescentes de la CAM.
 
The eating behavior disorders are a public health problem, with great scientific interest; the prevalence has increased dramatically, affecting more and more developed countries. The eating behavior disorders are caused by the interaction between environmental, genetic, behavioral and in major measure the psychological factors. The objetive is to study how they influence the factors of risk in the development of the eating disorders in the 12-13 years old teenagers in the community of Madrid, of the year 2016 to 2021. There will be studied variables like the autoesteem, the food habits, the influence of the mass media, the conduct and attitudes at food, the physical exercise, the familiar relations and the worry by the weight and corporal dissatisfaction. The design of raised study is a study of cohorts, observacional, market, analytical, longitudinally, that tries to describe the influence of the factors of risk of the eatings behavior disorders in the teenagers of CAM.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/46004
Trabajo Fin de Grado
Factores de riesgo de Trastornos de la conducta Alimentaria en adolescentes de la Comunidad de Madrid
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Enfermería
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)
UNESCO::32 Medicina::3206 Ciencias de la nutrición::320610 Enfermedades de la nutrición
UNESCO::61 Psicología::6102 Psicología del niño y del adolescente
Palabras Clave
Trastornos de la conducta alimentaria, Factores de riesgo, Adolescentes, Problemas
Disorders of eating behavior, Risk factors, Adolescents, Problems
Colecciones
  • KEN-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias