Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSuero de la Hoz, Araceli
dc.contributor.authorGarcía Carrero, Antonio
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapiaes_ES
dc.date.accessioned2021-03-10T12:45:23Z
dc.date.available2021-03-10T12:45:23Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/54868
dc.descriptionTitulación::Grado::Grado en Enfermeríaes_ES
dc.description.abstractDurante el tratamiento de un traumatismo es fundamental una actuación precoz, ya que el manejo inicial afectará al índice de morbimortalidad de estos pacientes. Ante la gravedad del paciente politraumatizado se debe resaltar una de las principales complicaciones, la hemorragia masiva, siendo fundamental controlar la conocida como “triada letal” que consiste en la combinación de acidosis, hipotermia y coagulopatía. El torniquete es un elemento estándar en la medicina militar, no obstante, en el ámbito civil se ha producido una desacreditación del mismo debido al desconocimiento y la mala realización de la técnica. La bibliografía existente señala la existencia de amplias discrepancias en lo referente al momento de utilización del torniquete. Durante los últimos años han surgido multitud de estudios y protocolos que indican el uso a discreción de los torniquetes en cualquier extremidad y como primera medida de control de la hemorragia, procediéndose posteriormente a la reevaluación y análisis de una posible conversión mediante agentes hemostáticos. En contraposición a estas afirmaciones podemos encontrar estudios que indican que se debe emplear el torniquete cuando todos los métodos de control de hemorragias hayan fracasado. Es fundamental la velocidad de aplicación, indicando un tiempo de colocación de 15 a 20 segundos, existiendo gran controversia en el tiempo máximo de aplicación de un torniquete, encontrando en la bibliografía una variación de las 2 a las 6 horas. Un aumento del tiempo de aplicación provoca mayor destrucción tisular y riesgo de reperfusión y fallo renal. La aplicación del torniquete puede estar sujeta a diversas complicaciones, debido principalmente a la compresión sobre tejidos, la colocación inapropiada y el exceso de tiempo de mantenimiento del mismo.es_ES
dc.description.abstractDuring trauma's treatment the key factor is early action, from this will depend the mobility and mortality rate in any case. The highest risk in a politraumatised patient is massive blood lose. The three main focuses on this technic in terms of colateral damage,known as lethal triad, are acidosis, hipothermia and coagulopathy. Tourniquet the it's been a common practice in military medicine, but not in civilian. Many studies and doctors have a discrediting view, mainly because of misuse and lack of knowledge in the field. In terms of when is the right choice or opportunity to use it. In the last developments in the field conclude that is up to doctors and fisicians and their discretions to put this technic or not in use. In every case, after the torniquette is placed a revaluation needs to be done. The conversion to hemostatic agents must be done as soon as posible. Time estimated time to put the torniquette to have a successful result should be no longer than 10 to 20 seconds. And the prolongación of this treatment can never be more than 2to 6 hours. Longer periods of time contribute to tissue damage, higher risk of perfusion and kidney failure. Most of the time when this process fails is because human error, too much pressure on tissues or extended periods of time than recomended.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectUNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)es_ES
dc.titleEmpleo del torniquete en el control de hemorragiaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsTorniquete, Hemorragia Emergencia, Técnicas Hemostáticases_ES
dc.keywordsTourniquet, Hemorrhage, Emergency Medical Services, Hemostatic Techniqueses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem