• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Prevención de los Trastornos de la Conducta Alimentaria en la adolescencia

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (1.081Mb)
Autorización (39.36Kb)
Fecha
2020
Autor
Niveiro Jaro, Ana María
Director/Coordinador
Fernandes Ribeiro, Ana Sofía
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA) son un conjunto de enfermedades mentales, que afectan en mayor medida a los adolescentes de sexo femenino, que tienen en común un comportamiento obsesivo en torno a la comida y al control del peso. El origen de los mismos es multifactorial, con gran auge en nuestra sociedad, con consecuencias muy negativas para la salud de la persona que las padece tanto a nivel físico como mental. En países desarrollados, o en vías de desarrollo, se están alcanzando unas cifras de prevalencia e incidencia alarmantes con una elevada morbi-mortalidad asociada, y una importante tendencia a la cronicidad. Constituyen un problema de salud mental complejo que requiere un tratamiento largo implicando a un equipo terapéutico especializado y multidisciplinar.
 
Eating Disorders are a group of mental illnesses, mainly affecting female adolescents that have in common an obsessive behaviour about food and weight control. The origin of these disorders is multifactorial and increasingly common in our society, with very negative consequences, both physically and mentally, for the health of the person who suffers them. In developed or developing countries, alarming prevalence and incidence figures are being reached with high levels of associated morbidity and mortality, and an important trend towards chronicity. They constitute a complex mental health problem that requires a long treatment involving a specialized and multidisciplinary therapeutic team.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/57910
Trabajo Fin de Grado
Prevención de los Trastornos de la Conducta Alimentaria en la adolescencia
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Enfermería
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)
UNESCO::61 Psicología::6102 Psicología del niño y del adolescente
UNESCO::32 Medicina::3206 Ciencias de la nutrición::320610 Enfermedades de la nutrición
Palabras Clave
TCA, Anorexia Nerviosa, Bulimia Nerviosa, Prevención, Hábitos nutricionales, Educación sanitaria
TCA, Anorexia Nerviosa, Bulimia Nerviosa, Prevention, Nutritional habits, Health education
Colecciones
  • KEN-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias