• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Revisión sistemática sobre las medidas de prevención para el virus del papiloma humano (VPH) y posterior desarrollo de cáncer cervicouterino (CCU)

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (371.2Kb)
Autorización (5.110Mb)
Fecha
2020
Autor
Pérez Velasco, Paula
Director/Coordinador
Urtasun Lanza, María
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
El VPH es la enfermedad de transmisión sexual más frecuente, responsable del 70% de los cánceres cervicouterinos (CCU) en mujeres. El CCU, es la segunda causa de muerte en mujeres a nivel mundial. Existen diferentes métodos de prevención primaria frente al CCU. El principal método de prevención primaria son las vacunas. Actualmente existen 3 tipos de vacunas, la vacuna bivalente, tetravalente y nonavalente. La OMS (Organización Mundial de la Salud) incluye esta vacuna en el calendario vacunal, y recomienda la vacunación entre los 9-14 años, antes de haber mantenido relaciones sexuales, ya que la vacuna resulta más eficaz. Sin embargo, la extensión de la vacuna hasta los 26 años en mujeres parece haber demostrado gran efectividad contra aquellos tipos de VPH incluidos en la vacuna y no adquiridos. Actualmente en nuestro país se recomienda vacunar a todas aquellas mujeres menores de 26 años, hayan o no mantenido relaciones sexuales. El objetivo de esta revisión es examinar la eficacia de las diferentes vacunas en la prevención del CCU en mujeres en el rango de edad 15 a 25 años. El papel de la enfermería es educar a la población, promoviendo prácticas preventivas, sobre todo en población joven, evitando posibles conductas de riesgo, contagios por VPH y posterior desarrollo de CCU.
 
HPV is the most frequent sexually transmitted disease, responsible for 70% of cervical cancers in women. CCU is the second cause of death in women worldwide. There are different primary prevention methods against CCU. The main primary prevention method is vaccines. Currently, there are 3 types of vaccines, the bivalent, tetravalent, and nonavalent vaccines. The WHO (World Health Organization) includes this vaccine in the vaccination calendar, and recommends vaccination between 9-14 years, before having sexual intercourse, since the vaccine is more effective. However, the extension of the vaccine to 26 years in women seems to have shown great effectiveness against those types of HPV included in the vaccine and not acquired yet. Currently, in our country it is recommended to vaccinate all women under the age of 26, whether or not they have had sexual intercourse. The objective of this review is to examine the efficacy of different vaccines in preventing CCU in women in the 15-25 years. The role of nursing is to educate the population, promoting preventive practices, especially in the young population, avoiding possible risky behaviors, HPV infections, and subsequent development of CCU.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/57923
Trabajo Fin de Grado
Revisión sistemática sobre las medidas de prevención para el virus del papiloma humano (VPH) y posterior desarrollo de cáncer cervicouterino (CCU)
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Enfermería
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)
UNESCO::32 Medicina::3207 Patología::320713 Oncología
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320108 Ginecología
Palabras Clave
Cáncer cervicouterino, Virus del papiloma humano, Vacuna, Prevención
Cervical cancer, Human papilloma virus, Vaccine, Prevention
Colecciones
  • KEN-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias