• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Buscar por materia 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Buscar por materia
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Buscar por materia
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Materia

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 201

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • A vueltas con el concepto de “empresa” en los procedimeintos sancionadores en materia de competencia. Comentario a las sentencias de la Audiencia Nacional de 28 de julio de 2017 en el asunto Repsol y Sentencias del Tribunal Supremo de 25 de abril de 2016 y 22 de noviembre de 2017 en el asunto Lactalis 

      González Berruezo, Marta (2018)
      En los procedimientos de aplicación de los artículos 1 y 2 de la LDC (y los correspondientes 101 y 102 TFUE) se hace necesaria la identificación de concretas personas contra las que dirigir los actos administrativos y, ...
    • Abogado y código deontológico. Sus principios de actuación 

      Niño Moreno, Francisco (2019)
      Este Trabajo Fin de Grado tiene como objetivo llevar a cabo una reflexión detallada de la figura del abogado y de su código de actuación. A través de este estudio trataremos de conocer el papel que van a jugar la justicia ...
    • Las acciones BEPS a nivel de la OCDE y los precios de transferencia en los grupos multinacionales 

      Carralero Requena, Santiago (2017)
      Los Precios de Transferencia son uno de los elementos fundamentales para las sociedades a la hora de ejecutar su planificación fiscal. Los Precios de Transferencia tienen como pilar fundamental a la hora de su determinación ...
    • Acciones de Lealtad 

      Colás Ybáñez, Inés (2018)
      Este trabajo analiza las acciones de lealtad como nuevo mecanismo de desviación del principio de proporcionalidad “una acción-un voto” en la defensa frente al cortoplacismo, siendo este último, consecuencia del cambio ...
    • Acción Exterior de la Unión Europea y Japón 

      Amusátegui Guisasola, Claudia (2017)
      El presente trabajo trata de analizar el desarrollo de las relaciones bilaterales entre la Unión Europea y Japón desde 1991 hasta la actualidad, así como el posible devenir de éstas. La razón de que el análisis se centre ...
    • La activación de la cláusula de asistencia mutua en el marco de la PCSD de la UE; ¿Hacia una nueva interpretación del concepto de ataque armado? 

      Delgado García, María del Carmen (2018)
      Los atentados terroristas perpetrados en París el pasado 13 de noviembre de 2015, por el Estado Islámico en el Iraq, más conocido como Daesh, fueron declarados por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, como una ...
    • La actual controversia entre los límites a la propiedad privada y la regulación de arrendamientos vacacionales mediante plataformas web. El caso de Baleares y Airbnb 

      Guerra Molina, Inés (2018)
      El proposito del presente trabajo monográfico de investigación, el cual reviste la forma de Trabajo de Fin de Grado, es el estudio de la controversia entre el derecho a la Propiedad Privada reconocido constitucionalmente ...
    • Las agencias estatales tras la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público 

      Baldominos Casado, Andrés (2018)
      Las agencias estatales tras la derogación de la Ley 28/2006, de 18 de julio, de Agencias estatales para la mejora de los servicios públicos, en aplicación de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector ...
    • Aguas subterráneas 

      Arauz de Robles Claver, Lourdes (2018)
      El presente trabajo aborda la figura de las aguas subterráneas, haciendo especial hincapié en una problemática de plena actualidad: el conflicto entre el interés público y el interés privado. En este sentido, si bien hasta ...
    • Alcance competencial de la política comercial de la UE tras el dictamen 2/15 y sus consecuencias 

      Rogel Vence, Lois (2018)
      A lo largo del proceso de integración de la UE, la Política Comercial Común y su reparto competencial ha sido uno de los campo más controvertidos. La importancia que cobran las consideraciones políticas, propias de las ...
    • Alejandro Groizard y su análisis del Código penal de 1870 

      Groizard Álvarez-Cedrón, María Rosa (2019)
      Este Trabajo de Fin de Grado presenta un intenso y exhaustivo estudio sobre la vida de D. Alejandro Groizard y Gómez de la Serna, reconocida personalidad del S. XIX, que dedicó su vida al servicio público, ejerciendo en ...
    • Alternativas e incentivos empresariales para la jubilación de los trabajadores 

      Corbé Oliva, Samanta (2018)
      El acceso a la jubilación es un derecho y no una obligación para el trabajador. Sin embargo, esta afirmación no siempre ha sido respetada. En efecto, el Gobierno ha utilizado la jubilación forzosa como un instrumento de ...
    • Análisis comparativo de los derechos sucesorios español y americano (USA). Especial referencia al título sucesorio y la sucesión legitimaria 

      Delgado Catrain, Blanca (2018)
      El derecho norteamericano está basado en el llamado sistema del Common Law, mientras que el derecho español proviene de la tradición romana del Derecho Civil. Por ello existen importantes diferencias en su régimen ...
    • Análisis crítico de la jurisprudencia sobre la proteccion de la Red Natura 2000 

      Jiménez-Poyato Narváez, Jacobo María (2019)
      La Unión Europea reconoció la infinita importancia del medio ambiente para las personas y sociedades actuales. Por ello creó la Red Natura 2000, una red de espacios naturales compuesta por extensiones de terreno de los ...
    • Análisis de la hipoteca flotante 

      Burgos Ávila, Rafael (2017)
      En el presente trabajo se estudia la llamada hipoteca flotante que regula el art. 153 bis LH. En concreto, su carácter de indistinta y global, si responde al concepto de flotabilidad y sus diferencias con otras figuras ...
    • Análisis de la naturaleza real de los derechos de adquisición preferente 

      Bernal Barroso, Pablo (2017)
      En el presente trabajo se estudia la naturaleza real de los derechos de adquisición preferente. En concreto, se busca analizar, con base en los caracteres que los conforman así como su publicidad registral, si lo derechos ...
    • Análisis de la normativa fiscal relativa a las operaciones de reestructuraciones empresariales 

      Álvarez Orantos, Julián (2018)
      Tras casi cuatro décadas de dictadura, España comenzaba, tras la aprobación de la Constitución de 1978, una andadura democrática que traería consigo grandes cambios. La fuerte descentralización estuvo acompañada de la ...
    • Análisis de la propuesta de directiva en materia de abuso en el ámbito de la fiscalidad 

      Antequera González, Ramón (2018)
      La elusión fiscal se ha convertido en un problema prioritario en la agenda de la Unión Europea. Muchas son las compañías que, aprovechando el carácter global y transfronterizo de sus operaciones, elaboran complejos entramados ...
    • Análisis de los requisitos para constituir una hipoteca en España, Colombia y Méjico 

      Carbajo Perteguer, María (2018)
      El presente trabajo abarca el estudio comparado de la regulación de la hipoteca en España, Colombia y Méjico. Partimos de una aproximación histórica y conceptual de esta figura jurídica, sus elementos personales, ...
    • Análisis del Proyecto de Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario. Novedades en el control de cláusulas abusivas y novedades en los requisitos para la aplicación de cláusulas de vencimiento anticipado. Hacia una mayor transparencia y protección jurídica 

      Gómez de la Rosa, Lourdes (2019)
      La asimetría de información entre profesional y consumidor en el ámbito de la contratación hipotecaria hace que el consumidor se encuentre en una situación de inferioridad y que, por ello, merezca una especial protección. ...

      Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
      Contacto | Sugerencias
       

       

      Búsqueda semántica (CKH Explorer)


      Listar

      Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
      Contacto | Sugerencias