• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho (E-3)
  • K32-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho (E-3)
  • K32-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El reparto competencial en materia de educación en España

Thumbnail
Ver/
Trabajo fin de grado (669.9Kb)
Autorización (157.9Kb)
Fecha
2014
Autor
Peris Hevia, Ricardo
Director/Coordinador
Álvarez Vélez, María Isabel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
De entre los derechos fundamentales que garantiza nuestra Constitución, el derecho a la educación es uno de los más relevantes por ser palanca de desarrollo personal, laboral, social y económico, así como por ser condición de ejercicio de otros muchos derechos. El derecho a la educación ha sufrido fuertes vaivenes históricos hasta su concreción en la Constitución de 1978. Posteriormente, ha sido desarrollado por más de siete Leyes Orgánicas, las cuales han venido a modelar el sistema de distribución competencial entre Estado y Comunidades Autónomas en el ámbito educativo. Por otro lado, las diversas reformas de los Estatutos de Autonomía de la VIII legislatura han supuesto una redefinición total del sistema de distribución competencial en el ámbito educativo. Mediante el presente trabajo de investigación se pretende realizar una labor ordenadora del citado proceso oscilante de regulación en sede educativa para poder plantear los actuales problemas o deficiencias del sistema de distribución competencial en el ámbito educativo y ofrecer los elementos necesarios que permitan al lector general una opinión fundada en derecho sobre la materia.
 
Within the Fundamental Rights guaranteed by our Constitution, the right to education is one of the most relevant as it is a lever for personal, social and economic development and also a necessary condition for the exercise of many other rights. The right to education has historically suffered many changes and turnarounds until its recognition as a fundamental right in the 1978 Constitution. Subsequently, it has been developed thereafter by seven Organic Laws, which have shaped the system of competence distribution between central State and “Autonomous Communities”. Furthermore, the various reforms of the Statutes of Autonomy made in the VIII Legislature involved a total redefinition of the system of competence distribution in the scope of education. The research hereby tries order this oscillating process of regulating the education field in order to present the current problems or deficiencies in the system of competence distribution in the scope of education and provide the necessary elements to enable the reader to proffer an informed opinion on the matter.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/642
Trabajo Fin de Grado
El reparto competencial en materia de educación en España
Titulación / Programa
Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho (E-3)
Materias/ UNESCO
56 Ciencias Jurídicas y Derecho
5605 Legislación y leyes nacionales
55 Historia
5506 Historias especializadas
550612 Historia del derecho y de las instituciones jurídicas
Palabras Clave
Derecho a la educación, Sistema educativo, Competencias, Desarrollo legislativo, Artículo 27, Ámbito educativo, Estatuto de Autonomía, Comunidades Autónomas, Estado, Competencia exclusiva, Libertad de enseñanza, Libertad de cátedra, Derecho prestacional, Constitución, Ley Orgánica, Reforma, Reforma educativa, Derechos fundamentales, Educación obligatoria, Enseñanza, Educación gratuita, Educación universitaria, Centros docentes
Right to education, Education system, Competences, Legal development, Article 27, Scope of education, Statute of Autonomy, Autonomous Communities, State, Exclusive competence, Freedom of education, Academic freedom, Social provision right, Constitution, Organic Law, Reform, Educative reform, Fundamental rights, Compulsory education, Teaching, Free Education, College education, Schools
Colecciones
  • K32-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias